Transcendencia del ejercicio de la capacidad jurídica de la persona con discapacidad intelectual severa en la celebración de actos jurídicos.

dc.contributor.advisorBarrionuevo Blas, Edith Edith
dc.contributor.authorBeteta Salcedo, Oscar Andre
dc.date.accessioned2022-08-14T13:28:48Z
dc.date.accessioned2022-08-14T18:42:41Z
dc.date.available2022-08-14T13:28:48Z
dc.date.available2022-08-14T18:42:41Z
dc.date.issued2021-08-26
dc.description.abstractLa reforma al Código Civil a través del Decreto Legislativo N° 1384 en setiembre del 2018, modifica la institución de la capacidad de goce y ejercicio, para incorporar una capacidad jurídica de la cual es titular la persona con discapacidad en el marco de adecuar el sistema jurídico peruano a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. El modificado artículo 44°, referido a la capacidad de ejercicio restringida derogó el inciso 2 que, en el antiguo texto, consideraba como incapaz relativo a la persona con retardo mental, hoy en día denominada discapacidad intelectual. Asimismo, en atención a la reforma se modifica el artículo 42°, mediante el cual se reconoce la capacidad de ejercicio plena para todas las personas mayores de edad, incluidos en este grupo las personas con discapacidad, quienes de manera opcional y, a voluntad, podrían instituir apoyos si así lo considerarán. La presente es una investigación jurídica básica, descriptiva y no experimental, en la cual se examinaron las leyes vigentes nacionales y extranjeras, las habilidades y limitaciones de las personas con discapacidad intelectual, así como los apoyos y salvaguardias registrados, lo que ha permitido determinar que los actos jurídicos celebrados por personas con discapacidad intelectual, adolecerán de ineficacia debido a la presencia de vicios en la voluntad por la falta de entendimiento y discernimiento suficiente.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15417
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectCapacidad jurídicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleTranscendencia del ejercicio de la capacidad jurídica de la persona con discapacidad intelectual severa en la celebración de actos jurídicos.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32984731es_ES
renati.advisor.orcid0000-0001-9181-8489es_ES
renati.discipline341106
renati.jurorUrbina Sanjines, Carlos Carloses_ES
renati.jurorUrcia Quispe, Manuel Manueles_ES
renati.jurorOjeda Chu, Mariana Marianaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencias Políticases_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogado(a)es_ES
thesis.degree.programDerechoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_69124.pdf
Tamaño:
378.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones