Factores socioculturales que influyen en el consumo de alcohol en jóvenes del Centro Poblado Huambocancha Baja, 2017

dc.contributor.advisorVillanueva Cotrina, Ruth Ruth
dc.contributor.authorRojas Lozano, Maria Del Pilar
dc.date.accessioned2022-08-15T12:31:49Z
dc.date.accessioned2022-08-15T18:26:35Z
dc.date.available2022-08-15T12:31:49Z
dc.date.available2022-08-15T18:26:35Z
dc.date.issued2020-09-18
dc.description.abstractLa investigación sobre "Factores socioculturales que influyen en el consumo del alcohol en jóvenes del Centro Poblado Huambocancha Baja, Cajamarca - 2017" tuvo como objetivo determinar y analizar los factores socioculturales que influyen en el consumo de alcohol en jóvenes del Centro Poblado Huambocancha Baja. El estudio fue descriptivo, transversal y correlacional, estuvo constituido por una muestra de 83 jóvenes residentes en el Centro Poblado Huambocancha Baja, a quienes se les aplicó un cuestionario diseñado con la finalidad de cumplir los objetivos de la investigación. En atención a la relación que existe entre algunas características socioculturales, encontrándose que según lo que más predomina en los jóvenes que consumen alcohol, el 66,7% tienen de 20 a 30 años, 94,4% son hombres, 88,9% son católicos, 61,1% viven con sus padres, 83,3% dependen económicamente de sus padres, 44,4% tienen secundaria completa, y el 50% se encuentra desocupado. Y se llegó a las siguientes conclusiones: El 43% de jóvenes consumen alcohol y el 57% no consumen alcohol, y lo más frecuentes es el consumo de aguardiente, el consumo lo hacen de 1 a 3 días, en botellas de 620 ml, con grupo de amigos, por mantenerse alegres, y en reuniones de amigos. Se ha determinado que existe relación significativa entre el sexo, la religión y la actividad actual de los jóvenes que consumen de alcohol donde predomina el sexo masculino, la religión católica y el estar desocupado.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20076
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectFactoreses_ES
dc.subjectSocioculturaleses_ES
dc.subjectAlcohol.es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_ES
dc.titleFactores socioculturales que influyen en el consumo de alcohol en jóvenes del Centro Poblado Huambocancha Baja, 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni26606656es_ES
renati.discipline714016
renati.jurorMendoza Paredes, Lilia Liliaes_ES
renati.jurorChilon Moza, Emiliana Emilianaes_ES
renati.jurorBecerra Palomino, Rosa Rosaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Enfermeríaes_ES
thesis.degree.programEnfermeríaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_64247.pdf
Tamaño:
665.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones