Dependencia emocional según características demográficas en internos de medicina de un Hospital Público de Sullana, 2016.
dc.contributor.advisor | Sosa Aparicio, Luis Luis | |
dc.contributor.author | Villegas Camacho, Ericka Elisabet | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T08:27:21Z | |
dc.date.accessioned | 2022-08-15T13:38:13Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T08:27:21Z | |
dc.date.available | 2022-08-15T13:38:13Z | |
dc.date.issued | 2021-01-14 | |
dc.description.abstract | La presente investigación titulada ?Dependencia Emocional según características demográficas en internos de medicina de un hospital público de Sullana, 2016? tuvo como finalidad determinar la relación entre la dependencia emocional y las características demográficas (sexo y edad). Este estudio fue cuantitativo, de tipo relacional y de diseño transversal. Se aplicó una encuesta a todos los internos de un hospital público de manera voluntaria, y se utilizó el Cuestionario de Dependencia Emocional ?CDE, elaborado y certificado por Londoño y Lemos (2006) con un nivel de confiabilidad de 0.93. De acuerdo a los resultados se obtuvo que entre la Dependencia Emocional y el Sexo de los internos de medicina de un hospital público si existe relación, esto se debe a que p= 0,037 es menor que 0,05; otorgando mayor incidencia en las mujeres con un 36,4%. Así mismo se halló que entre la Dependencia Emocional y la Edad de los internos no existe relación, ya que p= 0,307 es mayor que 0,05. Además, se encontró que el 17,4% de la población muestra Dependencia Emocional y el factor con mayor incidencia de dependencia es el de Ansiedad de Separación con un porcentaje de 30,4%. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/18317 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Dependencia emocional | es_ES |
dc.subject | Sexo | es_ES |
dc.subject | Edad | es_ES |
dc.subject | Internos | es_ES |
dc.subject | Hospital. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Dependencia emocional según características demográficas en internos de medicina de un Hospital Público de Sullana, 2016. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32887991 | es_ES |
renati.discipline | 313016 | |
renati.juror | Alva Olivos, Manuel Manuel | es_ES |
renati.juror | Sanchez Romero, Victor Victor | es_ES |
renati.juror | Farfan Cuba, Wilmer Wilmer | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Psicología | es_ES |
thesis.degree.program | Psicología | es_ES |