Dependencia emocional según características demográficas en internos de medicina de un Hospital Público de Sullana, 2016.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-01-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La presente investigación titulada ?Dependencia Emocional según características demográficas en internos de medicina de un hospital público de Sullana, 2016? tuvo como finalidad determinar la relación entre la dependencia emocional y las características demográficas (sexo y edad). Este estudio fue cuantitativo, de tipo relacional y de diseño transversal. Se aplicó una encuesta a todos los internos de un hospital público de manera voluntaria, y se utilizó el Cuestionario de Dependencia Emocional ?CDE, elaborado y certificado por Londoño y Lemos (2006) con un nivel de confiabilidad de 0.93. De acuerdo a los resultados se obtuvo que entre la Dependencia Emocional y el Sexo de los internos de medicina de un hospital público si existe relación, esto se debe a que p= 0,037 es menor que 0,05; otorgando mayor incidencia en las mujeres con un 36,4%. Así mismo se halló que entre la Dependencia Emocional y la Edad de los internos no existe relación, ya que p= 0,307 es mayor que 0,05. Además, se encontró que el 17,4% de la población muestra Dependencia Emocional y el factor con mayor incidencia de dependencia es el de Ansiedad de Separación con un porcentaje de 30,4%.

Descripción

Palabras clave

Dependencia emocional, Sexo, Edad, Internos, Hospital.

Citación

Colecciones