Factores sociodemográficos asociados a nivel de estrés en enfermeros de un Centro de Referencia COVID 19. Piura 2021

dc.contributor.advisorAranda Benites, Elida Elida
dc.contributor.authorVillegas Agurto, Eviling Yesnney
dc.date.accessioned2024-12-26T11:26:22Z
dc.date.accessioned2024-12-26T17:11:05Z
dc.date.available2024-12-26T11:26:22Z
dc.date.available2024-12-26T17:11:05Z
dc.date.issued2024-05-29
dc.description.abstractEl presente trabajo fue un trabajo de campo de tipo descriptivo, con un enfoque correlacional, y de corte transversal La investigación tuvo como objeto Determinar la relación entre los factores sociodemográficos y el nivel de estrés en enfermeros que laboran en un centro de referencia COVID 19 Piura 2021, la muestra estuvo constituida por 15 profesionales de enfermería. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario en lo que es para conocimiento. Los resultados son presentados e interpretados en tablas de doble entrada, como también en gráficos estadísticos. Como resultado mayormente se identificó que los factores sociodemográficos de los profesionales de enfermería que laboran en emergencias y otras áreas y que repercutieron fueron los siguientes: La edad con el 47%(07) estuvo en el intervalo de 40 a 49 años de edad; el sexo fue en sus mayoría femenino con el 67%(10), el estado civil fue casado con el 47&(07), padre de familia si loes con el 80%(12), el grado de instrucción técnico con el 60%(09), el área de trabajo cuidados intensivos con el 47%(07) y la experiencia laboral de 7 a más meses. Regularmente se evaluó que el nivel de estrés de profesionales en enfermería que laboran en el área de emergencia y otras áreas, fue moderado con el 47% (07). Como conclusión, se refleja en los resultados que en el nivel de estrés se determinó que la relación entre los factores sociodemográficos y el nivel de estrés en enfermeros que laboran en un centro de referencia COVID 19 Piura 2021, fue moderada y significativa, con lo cual se acepta la hipótesis afirmativa.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12976/25394
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectEstréses_ES
dc.subjectFactoreses_ES
dc.subjectSociodemográficos.es_ES
dc.titleFactores sociodemográficos asociados a nivel de estrés en enfermeros de un Centro de Referencia COVID 19. Piura 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni02785654es_ES
renati.advisor.orcid0000-0001-6141-0685es_ES
renati.discipline714016
renati.jurorVicuña De Bardales, Vilma Vilmaes_ES
renati.jurorZapata Adrianzen, Clodomira Clodomiraes_ES
renati.jurorArrestegui Alcantara De Gomez, Juana Juanaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Enfermeríaes_ES
thesis.degree.programEnfermeríaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_81791.pdf
Tamaño:
2.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones