Programa de estimulación fisioterapéutico para desarrollar habilidades motrices en niños de uno a tres años de una institución educativa particular - Piura - 2023
dc.contributor.advisor | Zapata Adrianzen, Clodomira Clodomira | |
dc.contributor.author | Fiestas Namuche, Deysi Yaneth | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T12:37:04Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T17:57:15Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T12:37:04Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T17:57:15Z | |
dc.date.issued | 2024-02-20 | |
dc.description.abstract | Título: Programa de estimulación fisioterapéutico para desarrollar habilidades motrices en niños de uno a tres años de una institución educativa particular - Piura - 2023 Objetivo: Desarrollar en niños y niñas de uno a tres años habilidades motrices a través de un Programa de Estimulación fisioterapéutica en una institución educativa particular- Piura 2023. Metodología: Investigación aplicada, Enfoque: Cuantitativo, Nivel: descriptivo, Diseño: no experimental y de corte transversal pues se realizó en el periodo corto. Población: Los niños y niñas de uno a tres años que asisten a un colegio particular y la Muestra estuvo conformada por 45 niños, 15 de un año, 15 de dos años y 15 de tres años. Resultados: El 86,67 % de niños de 1 año, según la valoración de la preprueba para habilidades motrices finas, se encuentra en el rango de valoración C (0 a 9) y el 13,33 % en rango de valoración B (10 a 15). Estos resultados son sin programa de estimulación. El 86,67 % de niños de 1 año, según la valoración de la postprueba para habilidades motrices finas, se encuentra en el rango de valoración A (16 a 20) y el 13,33 % en rango de valoración B (10 a 15). Estos resultados son con programa de estimulación Conclusiones: De acuerdo a los resultados obtenidos después de la aplicación de la propuesta, se puede afirmar que las actividades trabajadas en base a la propuesta del programa de estimulación, para el desarrollo de las habilidades finas y gruesas en los niños y niñas de uno, dos y tres son necesarias e importantes. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24559 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Estimulación | es_ES |
dc.subject | fisioterapéutico | es_ES |
dc.subject | habilidades motrices. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Programa de estimulación fisioterapéutico para desarrollar habilidades motrices en niños de uno a tres años de una institución educativa particular - Piura - 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 03309221 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-3019-0840 | es_ES |
renati.discipline | 715086 | |
renati.juror | Aranda Benites, Elida Elida | es_ES |
renati.juror | Ortiz De La Cruz, Carlos Carlos | es_ES |
renati.juror | Gonzales Ruiz, Walter Walter | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnologia Medica Con Especialidad En Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitacion | es_ES |