Diseño arquitectónico de una Escuela de Bellas Artes incorporando el entorno natural como elemento integrador, Cajamarca 2022

dc.contributor.advisorSanchez Lora, Gabriela Gabriela
dc.contributor.authorQuiroz Longa, Miguel Eduardo
dc.date.accessioned2025-03-24T12:27:08Z
dc.date.accessioned2025-03-24T17:47:38Z
dc.date.available2025-03-24T12:27:08Z
dc.date.available2025-03-24T17:47:38Z
dc.date.issued2024-08-25
dc.description.abstractEn la presente investigación el objetivo principal fue la realización del diseño arquitectónico de una Escuela de Bellas Artes incorporando el entorno natural como elemento integrador en Cajamarca, cuyo propósito se enfocó en la formación y fortalecimiento de los artistas cajamarquinos debido a que se identificó un déficit de equipamiento educativo artístico el cual debilitó el desarrollo del talento local, por tal motivo se planteó un equipamiento capaz de satisfacer las necesidades profesionales de los estudiantes y la adquisición de conocimientos artísticos, así mismo para su desarrollo, se consideraron las características urbanas locales y los criterios de asoleamiento los cuales se tomaron en cuenta conjuntamente con los factores ambientales, culturales y sociales del contexto inmediato. La metodología que se empleó en este estudio se basó en un enfoque descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal lo cual permitió la elaboración de estrategias de interpretación de información que se lograron obtener en el trabajo de campo. Para recolección de información se diseñó instrumentos que fueron debidamente validados y ayudaron a la toma de datos perceptibles como fichas de observación, cuestionarios y guías de entrevistas que se dirigieron a especialistas en el tema de estudio. Finalmente, el resultado que se obtuvo como producto de la investigación, es la elaboración del proyecto arquitectónico de una Escuela de Bellas Artes incorporando el entorno natural como elemento integrador, esta finalidad se llevó a cabo mediante un análisis del entorno urbano con el propósito de identificar las necesidades específicas de los usuarios y del espacio, lo que permitió establecer las características necesarias en términos de forma, espacio y función; también se consideró en calidad de complemento arquitectónico, la incorporación del entorno natural como elemento integrador en la ciudad de Cajamarca lo que contribuyó a la armonización del entorno natural con el diseño arquitectónico.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12976/25678
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectEscuela de Bellas Arteses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03es_ES
dc.titleDiseño arquitectónico de una Escuela de Bellas Artes incorporando el entorno natural como elemento integrador, Cajamarca 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni18084787es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-4602-4038es_ES
renati.discipline731156
renati.jurorCarrera Soria, Edwin Edwines_ES
renati.jurorLecca Ponce, Melissa Melissaes_ES
renati.jurorNuñez Vilchez, Raul Raules_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineArquitectura Y Urbanismoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameArquitecto(a)es_ES
thesis.degree.programArquitectura Y Urbanismoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_82540.pdf
Tamaño:
10.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: