Redes sociales y rendimiento académico en el área de matemáticas en Institución Educativa, Modelo de Trujillo
dc.contributor.advisor | Sanchez Pereda, Silvana Silvana | |
dc.contributor.author | Quevedo Ciudad, Maria Elena | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T11:41:26Z | |
dc.date.accessioned | 2024-07-19T17:04:28Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T11:41:26Z | |
dc.date.available | 2024-07-19T17:04:28Z | |
dc.date.issued | 2023-12-28 | |
dc.description.abstract | La investigación ha tenido como finalidad determinar la correlación entre las variables: Redes sociales y el rendimiento académico en las estudiantes del 5to grado de secundaria de Institución Educativa Modelo de Trujillo; investigación básica con diseño correlacional, con una muestra de 122 estudiantes de una población de 177, la técnica fue la encuesta y el instrumento un test, tomando como referencia las dimensiones de redes sociales propuesto por Espinoza y otros (2018) para conocer el uso de las redes que consta de 21 preguntas, el mismo que fue validado mediante ?Juicio de expertos? con una confiabilidad de 0,88 siendo ?buena? mediante el Alfa de cronbach, y para determinar el rendimiento académico la técnica se utilizó el análisis documentario, y como instrumento el registro de notas del 2do bimestre del curso de matemáticas del año 2017. Los resultados determinaron que existe una relación significativa muy baja entre las variables; debido al rango de r:11.4%; en cuanto al uso de las redes sociales por cada una de sus dimensiones: correo electrónico, tiene una r:16,8%, Facebook una r=16,6%, en tanto el You Tube una r=16,4% y WhatsApp una r=0,091%, por lo que se puede afirmar que en todas ellas la relación existente también es muy baja. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/24404 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Redes Sociales y Rendimiento Académico | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.title | Redes sociales y rendimiento académico en el área de matemáticas en Institución Educativa, Modelo de Trujillo | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 18160781 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-4055-0918 | es_ES |
renati.discipline | 131397 | |
renati.juror | Vasquez Tolentino, Emerita Emerita | es_ES |
renati.juror | Torrealva Sepulveda, Cecilia Cecilia | es_ES |
renati.juror | Gabancho Glenni, Olga Olga | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestria | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Escuela De Postgrado | es_ES |
thesis.degree.level | Maestria | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro En Educación Con Mención En Docencia Universitaria Y Gestión Educativa | es_ES |
thesis.degree.program | Maestria | es_ES |