Marcadores cardíacos en el infarto agudo del miocardio, en pacientes atendidos en emergencias de un hospital público de Piura, 2020
dc.contributor.advisor | Zapata Adrianzen, Clodomira Clodomira | |
dc.contributor.author | Sandoval Chima, Maria Isabel | |
dc.date.accessioned | 2023-11-29T13:21:59Z | |
dc.date.accessioned | 2023-11-29T21:25:14Z | |
dc.date.available | 2023-11-29T13:21:59Z | |
dc.date.available | 2023-11-29T21:25:14Z | |
dc.date.issued | 2023-05-10 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo general, determinar las características que presentan los pacientes atendidos en un hospital público de Piura en función a los marcadores cardíacos en el infarto agudo de miocardio. El estudio fue de enfoque cuantitativo y según el tiempo retrospectiva con diseño no experimental - transversal y descriptivo. La Población estuvo conformada por pacientes ingresados por el área de emergencia del Hospital II Jorge Reátegui Delgado, atendidos entre los meses de octubre a diciembre del 2020. La muestra fueron 40 pacientes ingresados por el área de emergencia. Se empleó como técnica la observación y como instrumentos la ficha de recolección de datos, los resultados y conclusiones fueron que las características que presentan los pacientes atendidos en función a los marcadores cardíacos en el infarto agudo de miocardio, se concluyen que la mayoría fueron de sexo masculino con 35% y el 17.5% del sexo femenino, la edad con mayor incidencia fue entre los 45 y 50 años con 27.5% y un 52.5% fueron positivos a IAM. Respecto a las características sociodemográficas de los pacientes atendidos se concluye que el 60% fueron de sexo masculino, el 42.5% tuvieron edad entre 45 a 50 años, el tipo de dolor torácico fue opresivo en el 67.5%. Respecto a los niveles de troponina y CK-MB de los pacientes atendidos en emergencias, se concluye que el 35% tuvieron CK -MB elevado y el 52.5% tuvieron la Troponina T elevada, dando un diagnóstico de posible infarto de miocardio. Respecto a los indicadores relevantes de infarto agudo de miocardio de los pacientes atendidos en emergencias, se concluye que los indicativos más preponderantes fueron, el dolor torácico con 52.5%, CK-MB con 15%, la Troponina con 52.5% y electrocardiograma con 52.5%. Finalmente, sobre los pacientes diagnosticados con infarto agudo al miocardio atendidos en emergencias, se concluye que el 52.5% fueron positivos a infarto agudo de miocardio y 47.5% negativos | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23279 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Marcadores cardíacos | es_ES |
dc.subject | infarto agudo de miocardio | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | |
dc.title | Marcadores cardíacos en el infarto agudo del miocardio, en pacientes atendidos en emergencias de un hospital público de Piura, 2020 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 03309221 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-3019-0840 | es_ES |
renati.discipline | 715026 | |
renati.juror | Aranda Benites, Elida Elida | es_ES |
renati.juror | Gonzales Ruiz, Walter Walter | es_ES |
renati.juror | Angeles Morales, Julio Julio | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Tecnología Médica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía Patológica | es_ES |
thesis.degree.program | Tecnología Médica | es_ES |