Marcadores cardíacos en el infarto agudo del miocardio, en pacientes atendidos en emergencias de un hospital público de Piura, 2020

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-05-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La investigación tuvo como objetivo general, determinar las características que presentan los pacientes atendidos en un hospital público de Piura en función a los marcadores cardíacos en el infarto agudo de miocardio. El estudio fue de enfoque cuantitativo y según el tiempo retrospectiva con diseño no experimental - transversal y descriptivo. La Población estuvo conformada por pacientes ingresados por el área de emergencia del Hospital II Jorge Reátegui Delgado, atendidos entre los meses de octubre a diciembre del 2020. La muestra fueron 40 pacientes ingresados por el área de emergencia. Se empleó como técnica la observación y como instrumentos la ficha de recolección de datos, los resultados y conclusiones fueron que las características que presentan los pacientes atendidos en función a los marcadores cardíacos en el infarto agudo de miocardio, se concluyen que la mayoría fueron de sexo masculino con 35% y el 17.5% del sexo femenino, la edad con mayor incidencia fue entre los 45 y 50 años con 27.5% y un 52.5% fueron positivos a IAM. Respecto a las características sociodemográficas de los pacientes atendidos se concluye que el 60% fueron de sexo masculino, el 42.5% tuvieron edad entre 45 a 50 años, el tipo de dolor torácico fue opresivo en el 67.5%. Respecto a los niveles de troponina y CK-MB de los pacientes atendidos en emergencias, se concluye que el 35% tuvieron CK -MB elevado y el 52.5% tuvieron la Troponina T elevada, dando un diagnóstico de posible infarto de miocardio. Respecto a los indicadores relevantes de infarto agudo de miocardio de los pacientes atendidos en emergencias, se concluye que los indicativos más preponderantes fueron, el dolor torácico con 52.5%, CK-MB con 15%, la Troponina con 52.5% y electrocardiograma con 52.5%. Finalmente, sobre los pacientes diagnosticados con infarto agudo al miocardio atendidos en emergencias, se concluye que el 52.5% fueron positivos a infarto agudo de miocardio y 47.5% negativos

Descripción

Palabras clave

Marcadores cardíacos, infarto agudo de miocardio

Citación