Factores de riesgo para automedicación en pacientes con sospecha de COVID 19 en el Hospital II Chocope -Trujillo, 2021

dc.contributor.advisorMiranda Cespedes, Jhonny Jhonny
dc.contributor.authorMendocilla Orbegoso, Anshela Katerine
dc.date.accessioned2023-11-20T19:00:02Z
dc.date.accessioned2023-11-21T02:38:07Z
dc.date.available2023-11-20T19:00:02Z
dc.date.available2023-11-21T02:38:07Z
dc.date.issued2023-01-31
dc.description.abstractLa enfermedad viral conocida como COVID-19 que posteriormente se transformo en pandemia, ha generado un impacto bastante marcado en los hábitos y la forma de como la población está consumiendo los medicamentos; han cambiado distintos aspectos de la oferta y demanda de los medicamentos, debido a ello es importante realizar un aporte e identificar los distintos factores que se encuentran ligados a la automedicación. Objetivo: determinar los factores de riesgo de la automedicación en pacientes con sospecha de COVID-19 que acuden al Hospital II ubicado en la ciudad de Chocope en la provincia de Trujillo, La Libertad, en el periodo mayo-agosto 2021. Metodología: el trabajo se realizó por medio de un estudio descriptivo - transversal aplicando una encuesta previamente validada, en una muestra poblacional de 142 pacientes atendidos. Dicha encuesta estuvo comprendida por los datos característicos del pacientes participante del estudio, acerca del fármaco adquirido y los diversos datos de la automedicación. Resultados: Dentro de los resultados obtenidos tenemos que los factores género, grupos de edad y la comorbilidad de los pacientes no son factores de riesgo para la automedicación; mientras que el factor procedencia, si representa un factor de riesgo según el análisis inferencial realizado al aplicar a los datos obtenidos el índice correlacional de Pearson, donde se obtuvo que el valor de ? = 0.015, el cual es menor que el esperado de ? = 0.05, lo que reafirma nuestra conclusión. Conclusión: en nuestra población objetivo el factor procedencia del paciente si representa un factor asociado a la automedicación.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/22332
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectAutomedicación COVIDes_ES
dc.subject19es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
dc.titleFactores de riesgo para automedicación en pacientes con sospecha de COVID 19 en el Hospital II Chocope -Trujillo, 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni17976385es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-2585-5673es_ES
renati.discipline917046
renati.jurorCacha Salazar, Carlos Carloses_ES
renati.jurorLeon Tello, Tania Taniaes_ES
renati.jurorCisneros Hilario, Cesar Cesares_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFarmacia Y Bioquímicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.programFarmacia Y Bioquímicaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_76341.pdf
Tamaño:
2.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: