Factores de riesgo para automedicación en pacientes con sospecha de COVID 19 en el Hospital II Chocope -Trujillo, 2021
Cargando...
Archivos
Fecha
2023-01-31
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
La enfermedad viral conocida como COVID-19 que posteriormente se transformo en pandemia, ha generado un impacto bastante marcado en los hábitos y la forma de como la población está consumiendo los medicamentos; han cambiado distintos aspectos de la oferta y demanda de los medicamentos, debido a ello es importante realizar un aporte e identificar los distintos factores que se encuentran ligados a la automedicación. Objetivo: determinar los factores de riesgo de la automedicación en pacientes con sospecha de COVID-19 que acuden al Hospital II ubicado en la ciudad de Chocope en la provincia de Trujillo, La Libertad, en el periodo mayo-agosto 2021. Metodología: el trabajo se realizó por medio de un estudio descriptivo - transversal aplicando una encuesta previamente validada, en una muestra poblacional de 142 pacientes atendidos. Dicha encuesta estuvo comprendida por los datos característicos del pacientes participante del estudio, acerca del fármaco adquirido y los diversos datos de la automedicación. Resultados: Dentro de los resultados obtenidos tenemos que los factores género, grupos de edad y la comorbilidad de los pacientes no son factores de riesgo para la automedicación; mientras que el factor procedencia, si representa un factor de riesgo según el análisis inferencial realizado al aplicar a los datos obtenidos el índice correlacional de Pearson, donde se obtuvo que el valor de ? = 0.015, el cual es menor que el esperado de ? = 0.05, lo que reafirma nuestra conclusión. Conclusión: en nuestra población objetivo el factor procedencia del paciente si representa un factor asociado a la automedicación.
Descripción
Palabras clave
Automedicación COVID, 19