Aplicación de las técnicas constructivas y reconstructivas de preservación y restauración en la estación del Ex Ferrocarril de Chimbote
dc.contributor.advisor | Benites Guevara, Marcos | |
dc.contributor.author | Cribillero Mattos, Rafael Francisco | |
dc.contributor.author | Mendoza Bardales, Rosa Isabel | |
dc.date.accessioned | 2018-02-26T14:24:55Z | |
dc.date.available | 2018-02-26T14:24:55Z | |
dc.date.issued | 2016-12-27 | |
dc.description.abstract | La presente investigación sobre las "APLICACIÓN DE LAS TECNICAS CONSTRUCTIVAS Y RECONSTRUCTIVAS DE PRESERVACION Y RESTAURACION EN LA ESTACION DEL EX - FERROCARRIL DE CHIMBOTE".se desarrolló con el objetivo de realizar un estudio y aplicación de las técnicas de Preservación y Restauración del Patrimonio en la Estación del ex - ferrocarril de Chimbote". La ciudad de Chimbote y el Patrimonio Arquitectónico que posee como herencia de su pasado que conlleva el reto de la Preservación y Restauración de este Patrimonio de la Nación, donde la mayoría de Patrimonios Históricos en la cuidad se encuentran en un estado deplorable, y su estado de conservación es malo, debido al desinterés y falta de Educación Cultural de parte de las autoridades como de los pobladores. Siendo que la mayoría no tiene conocimiento que son bienes culturales y que tienen un valor histórico, piensan que el inmueble debería ser eliminado mas no restaurado. La falta de conocimiento de las normas y leyes establecidas por la Unesco y el Reglamento Nacional de Edificaciones, son problemas del día de hoy, siendo los Monumentos Históricos afectados al no darle un buen uso y manejo de aquel inmueble. Es por ello la importancia de la aplicación de las Técnicas Constructivas y Reconstructivas de Preservación y Restauración siendo fundamentales ya que son dirigidas sobre un bien Patrimonial, cuyo objetivo es conservar su autenticidad y protección; estas técnicas se emplean para la recuperación y revalorización de un bien cultural que se encuentra temporalmente privado de su funcionabilidad debido a su degradación o abandono, aceptándose que sea reutilizado o rehabilitado, para la población para un buen uso de carácter cultural que fomenten, incentiven y generen nuevos artistas que aporten al desarrollo cultural de Chimbote. El tipo y diseño de investigación empleado para este trabajo es descriptivo, no experimental que se emplearon varias técnicas de investigación como encuestas, entrevistas y análisis documental. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/970 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Ténicas constructivas reconstructivas | es_ES |
dc.subject | Preservación | es_ES |
dc.subject | Restauración | es_ES |
dc.subject | Arquitectura | es_ES |
dc.title | Aplicación de las técnicas constructivas y reconstructivas de preservación y restauración en la estación del Ex Ferrocarril de Chimbote | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.author.dni | 71950317 | |
renati.author.dni | 70885454 | |
renati.discipline | 731156 | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ingenieria | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Arquitecto | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |