Programa de ejercicios respiratorios para mejorar la capacidad respiratoria en pacientes post-COVID-19, Casma 2021

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-11-29

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el efecto de un plan de ejercicios respiratorios en la capacidad pulmonar en pacientes post-COVID-19, Casma 2021. La metodología que se utilizó fue de tipo básico, cuantitativa, experimental con diseño pre-experimental de corte longitudinal y se trabajó con una muestra que estuvo conformada por 15 pacientes post-covid, aplicando como instrumento la Escala de Disnea Modificada de Borg, Test Sit-to-Stand test (STST) o ?Prueba de sentarse y levantarse de una silla? y el test de caminata por 6 minutos. Con respecto a la tolerancia respiratoria solo el 6.7% de los pacientes mostraron poca tolerancia respiratoria al termino del programa de ejercicios logrando aceptación al programa y por ende resultados favorables, el 53,3% logró mejorar su frecuencia respiratoria con una muy poca variación puestos en exigencia por el programa y al finalizado este, por último se obtuvo un 6.7% de pacientes con nada de respuesta en resistencia muscular que a la conclusión del programa se logró un 0% en nada de resistencia muscular. Los datos corroboraron que el programa de ejercicios respiratorios obtuvo resultados favorables en la mejora de la capacidad pulmonar y resistencia muscular de los pacientespost-COVID-19 de la ciudad de Casma, con Z = -3.286 con p-valor = 0.001, menor al 0.05 según la prueba de Wilcoxon. Concluyendo que el programa de ejercicios respiratorios mejora la capacidad pulmonar en pacientes post-COVID-19.

Descripción

Palabras clave

Terapia por Ejercicio, Ejercicios Respiratorio, Neumonía.

Citación