Comparación de los Métodos Colorimétricos y de Fridewald para la Determinación de los Niveles de Colesterol LDL en Pacientes de TM LAB Tecnólogos Médicos de laboratorio - Huacho, 2022

dc.contributor.advisorLuyo Delgado, Jaime Jaime
dc.contributor.authorPalacios Zarate, Melina Laura
dc.date.accessioned2024-07-19T12:37:03Z
dc.date.accessioned2024-07-19T18:09:12Z
dc.date.available2024-07-19T12:37:03Z
dc.date.available2024-07-19T18:09:12Z
dc.date.issued2023-12-29
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la variación estadística que hay entre el método colorimétrico y de friedewald en la determinación de los niveles de Colesterol LDL en pacientes Del TM LAB Tecnólogos Médicos de laboratorio, 2022 Huacho, además, la investigación utilizó un estudio comparativo no experimental, descriptivo transversal, retrospectivo y cuantitativo, con una población de 720 pacientes con una muestra de 251 pacientes a quienes se les extrajo muestras sanguíneas en el Laboratorio Clínico del TM LAB Tecnólogos Médicos de laboratorio Huacho durante junio a diciembre del 2022. Se empleó el instrumento de ficha de recolección de datos a través de la técnica de observación donde. se usaron estos valores de colesterol total, triglicéridos y HDLc, donde luego se aplicó la fórmula de Friedewald y se hizo la comparación de este valor obtenido matemáticamente con el valor obtenido por el método enzimático colorimétrico. Los resultados obtenidos indicaron que, existió una diferencia de 0,79 mg/dl en el promedio del nivel de LDLc entre la comparación del método colorimétrico y el cálculo friedewald. Se concluyó que la aplicación de ambos métodos tiene resultados sin variación significativa al momento de calcular el Nivel de LDLc.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12976/24662
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectColesterol LDLes_ES
dc.subjectMétodo Fridewaldes_ES
dc.subjectMétodo colorimetricoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_ES
dc.titleComparación de los Métodos Colorimétricos y de Fridewald para la Determinación de los Niveles de Colesterol LDL en Pacientes de TM LAB Tecnólogos Médicos de laboratorio - Huacho, 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni16002601es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-4282-4425es_ES
renati.discipline715026
renati.jurorHilario Coronel, Hector Hectores_ES
renati.jurorMuñoz Toledo, Gladys Gladyses_ES
renati.jurorBazalar Ganoza, Beatriz Beatrizes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnología Médicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Tecnología Médica Con Especialidad En Laboratorio Clínico Y Anatomía Patológicaes_ES
thesis.degree.programTecnología Médicaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_80279.pdf
Tamaño:
2.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: