Programa de capacitación para fortalecer el pensamiento crítico reflexivo en docentes de secundaria, Jimbe - 2021

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-10-24

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El actual estudio tiene como finalidad establecer la influencia del programa de capacitación para consolidar el pensamiento crítico reflexivo en docentes de secundaria Jimbe-2021. La investigación realizada es de enfoque cuantitativo de tipo experimental y su diseño cuasi experimental, con pre test y pos test, con 2 grupos uno experimental y otro de control. La población fue de 70 docentes que laboran en una Institución educativa del distrito de Cáceres del Perú, se empleó el muestreo probabilístico sobre la población cuantitativa de tipo caso y control, se obtuvo una selección de 10 docentes para el grupo experimental y 10 docentes para grupo control respectivamente. Se empleó la encuesta como técnica y como herramienta el interrogatorio de escala de likert, se ejecutó un Pre test y Post test que me permitió recolectar la base de datos sobre las condiciones del plan de capacitación y reafirmar la respuesta, estos datos fueron procesados estadísticamente a través del software SPSS v 26, como resultado de la aplicación del programa de capacitación para consolidar el pensamiento crítico reflexivo en docentes de secundaria Jimbe, 2021, alcanzo en el grupo experimental un promedio de 55,90 y con una desviación estándar de 6,641 y el grupo control 19,90 con una desviación estándar de 3,143 se verifica una diferencia de 36 a favor del grupo experimental, lo cual permitió fortalecer el pensamiento crítico reflexivo en docentes de secundaria Jimbe, 2021

Descripción

Palabras clave

Capacitación, pensamiento crítico reflexivo

Citación

Colecciones