Estrés laboral en trabajadores del hospital Barranca Cajatambo,2023.
dc.contributor.advisor | Alva Olivos, Manuel Manuel | |
dc.contributor.author | Torres Diaz, Ada Pilar | |
dc.date.accessioned | 2024-12-26T11:26:28Z | |
dc.date.accessioned | 2024-12-26T17:28:42Z | |
dc.date.available | 2024-12-26T11:26:28Z | |
dc.date.available | 2024-12-26T17:28:42Z | |
dc.date.issued | 2024-06-12 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo describir el estrés laboral de los trabajadores del Hospital de Barranca 2023, el tipo de investigación de nivel descriptivo, transversal y no experimental porque no habrá una evaluación control. La población estuvo conformada por 270 trabajadores que pertenecen a la parte asistencial del hospital, mismos que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión sugeridos por la investigación. La técnica empleada para la valoración de nuestras variables de caracterización fue la encuesta, la cual se basa en la recolección de datos a partir de una ficha sociodemográfica. Por otro lado, para nuestra variable de caracterización utilizaremos el instrumento de la escala de estrés laboral OIT - OMS. Los resultado obtenidos de la investigación fueron que el estrés laboral en los trabajadores del Hospital de Barranca 2023, es de nivel Promedio, de acuerdo a las profesiones, encontramos el mayor porcentaje para los Técnicos de Enfermería con la presencia de Estrés, seguido del Nivel Promedio por los Licenciados de Enfermería, Obstetras, Médicos Generales, y presencia de niveles bajos de estrés para el resto de profesionales, y de acuerdo a la variable de caracterización encontramos que la mayor parte de la población son la masculina, con lo correspondiente a la edad encontramos que la población de mayor porcentaje es la que se encuentra en un rango de 20 a 40 años correspondientes. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12976/25480 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Estrés laboral Trabajadores Profesionales | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 | es_ES |
dc.title | Estrés laboral en trabajadores del hospital Barranca Cajatambo,2023. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 32906833 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-7623-1401 | es_ES |
renati.discipline | 313016 | |
renati.juror | Hurtado Chancafe, Violeta Violeta | es_ES |
renati.juror | Millones Alba, Erica Erica | es_ES |
renati.juror | Salinas Castillo, Abraham Abraham | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloprofesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Psicología | es_ES |
thesis.degree.program | Psicología | es_ES |