Relación entre riesgo cardiovascular según OMS/ISH con perímetro abdominal, Centro de Salud Miraflores Alto, Chimbote ? 2022

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-05-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de morbilidad en el mundo, alrededor de 17,9 millones de personas fallecen a causa de las enfermedades cardiovasculares. Poder predecir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares en 10 años, a través de las tablas propuestas por la OMS/ISH resulta beneficioso para los pacientes. Es por ello que la presente investigación buscó determinar la relación entre riesgo cardiovascular según OMS/ISH con perímetro abdominal en adultos que acudieron entre los meses de enero a diciembre del 2022 al consultorio externo del servicio de medicina del Centro de Salud Miraflores Alto. Para ello se realizó un estudio cuantitativo, observacional, transversal y correlacional, en el cual se hizo uso de la ficha de recolección de datos para recopilar: edad, perímetro abdominal, sexo, peso, estatura, colesterol total, diagnóstico de diabetes mellitus, y condición de fumador, a un grupo de 160 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Encontrando que el 96,9% presentó riesgo cardiovascular entre moderado y bajo, el perímetro abdominal muy elevado fue más frecuente en mujeres (38,5%) que en varones (20,9%), la edad estuvo asociada significativamente con el riesgo cardiovascular, pues a menor edad el riesgo es bajo. Concluyendo que la relación entre el perímetro abdominal y el riesgo cardiovascular es baja y no existe significancia.

Descripción

Palabras clave

Riesgo cardiovascular, perímetro abdominal

Citación

Colecciones