Dolor, discapacidad y factores sociodemográficos en pacientes con hombro doloroso del Centro de Salud Imperial, Cañete 2023

dc.contributor.advisorZavaleta Llanos, Eber Eber
dc.contributor.authorLizano Ortiz, Jose Enrique
dc.date.accessioned2025-03-24T12:29:16Z
dc.date.accessioned2025-03-24T19:46:03Z
dc.date.available2025-03-24T12:29:16Z
dc.date.available2025-03-24T19:46:03Z
dc.date.issued2024-10-24
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo general: Evaluar la prevalencia del dolor, la discapacidad, así como identificar los factores sociodemográficos asociados, en pacientes con hombro doloroso atendidos en el Centro de Salud Imperial, Cañete, durante el año 2023. Como metodología se empleó un estudio aplicado, enfoque cuantitativo, nivel descriptico de diseño no experimental. Se trabajó con 100 personas que padecen síndrome de hombro doloroso, para la recolección de información se utilizó una ficha de recolección de datos y la escala de DASH. Como resultados se obtuvo que 64% de los pacientes con hombro doloroso manifestaron dolor moderado y 36% dolor intenso, 80% presentaron moderada discapacidad y 20% discapacidad severa, según la intensidad dolorosa, predominó el dolor moderado en 64% de los evaluados mientras que 36% manifestaron dolor intenso; según el sexo, predominó en las mujeres, siendo el 66%; considerando la evolución dolorosa, 64% refirieron dolor crónico y 36% dolor agudo, y el lado más afectado fue el hombro derecho. Se concluye que todos los pacientes con hombro doloroso presentaron algún grado de discapacidad entre moderado y severo, siendo más frecuente en las mujeres.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12976/25762
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectSíndrome de abducción dolorosa del hombroes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_ES
dc.titleDolor, discapacidad y factores sociodemográficos en pacientes con hombro doloroso del Centro de Salud Imperial, Cañete 2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32799859es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-1451-4283es_ES
renati.discipline715086
renati.jurorPantoja Fernandez, Julio Julioes_ES
renati.jurorBudinich Neira, Luis Luises_ES
renati.jurorMuñoz Toledo, Gladys Gladyses_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Tecnologia Medica Con Especialidad En Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES
thesis.degree.programTecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_83053.pdf
Tamaño:
973.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: