Dolor, discapacidad y factores sociodemográficos en pacientes con hombro doloroso del Centro de Salud Imperial, Cañete 2023
Cargando...
Archivos
Fecha
2024-10-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo general: Evaluar la prevalencia del dolor, la discapacidad, así como identificar los factores sociodemográficos asociados, en pacientes con hombro doloroso atendidos en el Centro de Salud Imperial, Cañete, durante el año 2023. Como metodología se empleó un estudio aplicado, enfoque cuantitativo, nivel descriptico de diseño no experimental. Se trabajó con 100 personas que padecen síndrome de hombro doloroso, para la recolección de información se utilizó una ficha de recolección de datos y la escala de DASH. Como resultados se obtuvo que 64% de los pacientes con hombro doloroso manifestaron dolor moderado y 36% dolor intenso, 80% presentaron moderada discapacidad y 20% discapacidad severa, según la intensidad dolorosa, predominó el dolor moderado en 64% de los evaluados mientras que 36% manifestaron dolor intenso; según el sexo, predominó en las mujeres, siendo el 66%; considerando la evolución dolorosa, 64% refirieron dolor crónico y 36% dolor agudo, y el lado más afectado fue el hombro derecho. Se concluye que todos los pacientes con hombro doloroso presentaron algún grado de discapacidad entre moderado y severo, siendo más frecuente en las mujeres.
Descripción
Palabras clave
Síndrome de abducción dolorosa del hombro