Factores de riesgo del embarazo precoz en adolescentes, Institución Ventura Ccalamaqui, Barranca Abril-Agosto 2015

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-11-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

Factores de riesgo del embarazo precoz en adolescentes, Institución Ventura Ccalamaqui, Barranca. Objetivo: Determinar los factores de riesgo para el embarazo precoz en las adolescentes de la Institución Ventura Ccalamaqui de Barranca. Justificación: Según la OMS el embarazo en la adolescencia es ¨aquella gestación que ocurre durante los dos primeros años de edad ginecológica (edad ginecológica = edad de la menarquia) y/o cuando la adolescente mantiene la total dependencia social y económica de la familia parental. Es importante y conveniente hablar sobre embarazo en adolescentes porque durante la adolescencia, las jóvenes desarrollan la identidad que tendrán como adultos, se orientan hacia su madurez física y emocional, se vuelven económicamente independientes. Si bien la adolescencia suele ser una época de buena salud, muchos adolescentes están expuestos a muchos factores de riesgo. Metodología: Se utilizará el método analítico prospectivo de corte transversal Ambiente: Institución Ventura Ccalamaqui de Barranca. Resultados obtenidos: Según los factores de riesgo considerados la falta de comunicación con los padres presenta 77% (304), la falta de educación sexual 83% (328), el uso inadecuado de los métodos anticonceptivos 98% (386).

Descripción

Palabras clave

Factores. Embarazo adolescente. Anticonceptivo, Comunicación

Citación

Colecciones