Dependencia emocional y características sociodemográficas en estudiantes de un Instituto Tecnológico de Sullana, 2016.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018-12-28

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad San Pedro

Abstract

El propósito de este estudio fue determinar la presencia de dependencia emocional en estudiantes de un instituto tecnológico de Sullana 2016 II. El tipo de investigación es cuantitativa de nivel descriptivo y de diseño comparativo de una casilla de corte transversal. La población muestral está constituida por estudiantes del instituto tecnológico de Sullana. Estuvo compuesta por 303 estudiantes (184 varones y 119 mujeres), con un intervalo de edad de 18 a 40 años. Para la recolección de la información se utilizó el cuestionario dependencia emocional construido y validado por Lemos y Londoño (2006) con un nivel de confiabilidad de 0,927 Los resultados arrojan que el 34% de los estudiantes técnicos investigados presenta dependencia emocional. Así mismo los resultados de dependencia emocional obtenidos según las características demográficas por intervalo de edad de 18 ? 25 años se obtuvieron un 15%, seguido de género masculino con un porcentaje del 18% y en tipo de relación conviviente con un porcentaje del 17%. Por otro lado, al realizar el análisis por factores de la dependencia emocional en los estudiantes, los resultados con mayor porcentaje arrojaron que el factor 1 (Ansiedad por Separación) del cuestionario de dependencia emocional obtuvo 32% de acuerdo a las edades de 26 - 32 años, de igual forma en el género Femenino con un resultado de 31% y en el tipo de relación Conviviente con un porcentaje del 38%, en lo que implica que la dependencia emocional se evidencia en los estudiantes manifestando temor por no tener una relación de pareja o no sentirse amado.

Description

Keywords

Dependencia emocional, Estudiantes, Sexo, Edad, Tipo de relación.

Citation

Collections