La psicomotricidad como estrategia para el aprendizaje en la Institución Educativa José Andrés Rázuri - Piura

dc.contributor.advisorSandoval Valdiviezo, Jesus Maria
dc.contributor.authorVegas Sandoval, Elizabeth Del Socorro
dc.date.accessioned2020-08-31T16:11:21Z
dc.date.accessioned2020-09-04T23:31:39Z
dc.date.available2020-08-31T16:11:21Z
dc.date.available2020-09-04T23:31:39Z
dc.date.issued2020-01-03
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar como la psicomotricidad puede ser una estrategia para el aprendizaje en los estudiantes de la IE José Andrés Rázuri- Cura Mori. Piura. La metodología utilizada de investigación tipo descriptiva y diseño no experimental de enfoque interpretativo dado que propulsa una propuesta de sesión de aprendizaje basada en la teoría de Zamudio y desde un análisis documentario DATA Siagie, del Minedu, se establece los logros de aprendizaje de los estudiantes de primer grado de primaria considerados en la escala de destacado, satisfactorio, proceso e inicio. Concluyendo en que existe la necesidad de que la psicomotricidad sea la estrategia para mejora de los aprendizajes dado que permite el desarrollo motriz y del pensamiento según los autores que fundamentan el estudio; es decir el niño/a se desarrollará cognitivamente desde el movimiento y así realizar actividades educativas significativas, además alcanzar mejores niveles de demanda cognitiva y de esta forma ellos mismos, puedan descubrir sus capacidades creativas de aprendizaje a través de los diferentes movimientos corporales. Esta investigación implica inicialmente la realización de una encuesta a un grupo representativo de usuarios (en este caso a estudiantes del 1er grado) con el fin de indagar la el impacto de la psicomotricidad y el aprendizaje.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13199
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectPsicomotricidades_ES
dc.subjectMotora gruesaes_ES
dc.subjectMotora fina.es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.titleLa psicomotricidad como estrategia para el aprendizaje en la Institución Educativa José Andrés Rázuri - Piuraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
renati.advisor.dni02629159es_ES
renati.advisor.orcid0000-0001-6020-0790es_ES
renati.author.dni40708518
renati.discipline131387
renati.jurorZapata Esteves, Marcos Augustoes_ES
renati.jurorJaramillo Atoche, Javier Eduardoes_ES
renati.jurorMore Valencia, Ruben Alexanderes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría En Educación Con Mención En Docencia Universitaria E Investigación Pedagógicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestriaes_ES
thesis.degree.nameMaestro En EducaciÓn Con MenciÓn En Docencia Universitaria E InvestigaciÓn PedagÓgicaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_63902.pdf
Tamaño:
1000.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones