Vulnerabilidad sísmica de viviendas del AAHH. San Isidro - Chimbote aplicando el método de Benedetti & Petrini y Etabs

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-12-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El estudio tuvo la finalidad de evaluar la vulnerabilidad sísmica de las casas en el AA.HH. San Isidro de Chimbote, con el objetivo de entender su estado actual frente a posibles terremotos y así mitigar pérdidas humanas y materiales. Este estudio se llevó a cabo de manera no experimental, inicialmente empleando la técnica de observación y luego procesando los datos utilizando el procedimiento de Benedetti y Petrini. Además, se utilizó el software ETABS para analizar los datos y representarlos gráficamente mediante hojas de cálculo en Excel. Finalmente, se evaluó el cumplimiento de las normativas peruanas vigentes para determinar el estado de las edificaciones. Los resultados indican que, de las 10 viviendas estudiadas, se observó una orientación deficiente durante el proceso constructivo, evidenciando incumplimientos con la Norma E.030 de Diseño Sismorresistente y la Norma E.070 de Albañilería, así como la falta de licencia de construcción. Además, se halló que el 100% de las casas presentan daños en sus componentes no estructurales, especialmente en las instalaciones de agua y desagüe debido a su antigüedad, lo que ha provocado fugas internas y daños en los componentes estructurales, particularmente en las losas aligeradas de las edificaciones.

Descripción

Palabras clave

Vulnerabilidad Sísmica, Estructuras

Citación