Sobrecarga laboral y salud mental en internos de enfermería de las universidades de la provincia del Santa, 2024
dc.contributor.advisor | Moran Silva, Rosa Rosa | |
dc.contributor.author | Tapia Utrilla, Danny Jim | |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T12:31:24Z | |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T20:38:40Z | |
dc.date.available | 2025-09-05T12:31:24Z | |
dc.date.available | 2025-09-05T20:38:40Z | |
dc.date.issued | 2025-04-04 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre la sobrecarga laboral y la salud mental de los internos de enfermería de universidades en la provincia del Santa en el año 2024. La investigación fue de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 63 internos de enfermería, seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Se utilizó la técnica de encuesta, aplicando el test de sobrecarga laboral y el cuestionario SRQ-20 sobre salud mental, ambos validados por juicio de expertos, y los datos fueron procesados en el software SPSS versión 25. Los resultados indicaron que el 65.1% de los internos experimentaron un nivel medio de sobrecarga laboral, el 15.9% reportó un nivel alto y el 19.0% presentó un nivel bajo. En relación a la salud mental, el 77.8% mostró una alta probabilidad de presentar problemas de salud mental, mientras que el 22.2% presentó baja probabilidad. Se obtuvo un coeficiente de correlación de Spearman (Rho) de 0.558 con un nivel de significancia de 0.00 (p | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12976/26608 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Sobrecarga laboral | es_ES |
dc.subject | salud mental | es_ES |
dc.subject | internos de enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Sobrecarga laboral y salud mental en internos de enfermería de las universidades de la provincia del Santa, 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 43515961 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0003-4674-0007 | es_ES |
renati.discipline | 714016 | |
renati.juror | Cano Mejia, Jenny Jenny | es_ES |
renati.juror | Enriquez Valera, Agapito Agapito | es_ES |
renati.juror | Alva Olivos, Manuel Manuel | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Enfermería | es_ES |
thesis.degree.program | Enfermería | es_ES |