ANÁLISIS JURÍDICO DEL INTERDICTO DE RETENER EN EL EXPEDIENTE NRO 00309-2020-0-2501-JR-CI-01

dc.contributor.advisorValderrama Dominguez, Maria Maria
dc.contributor.authorSalvador Plaza, Diego Eduardo
dc.date.accessioned2025-03-24T12:31:56Z
dc.date.accessioned2025-03-24T20:09:52Z
dc.date.available2025-03-24T12:31:56Z
dc.date.available2025-03-24T20:09:52Z
dc.date.issued2024-08-22
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional, ha tenido lugar en la ciudad de Chimbote, analizando el expediente N°: 00309-2020-0-2501-JR- CI-01 del Primer Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia del Santa, el cual emitió la sentencia de primera instancia (RESOLUCIÓN NÚMERO DOCE de fecha 16.05.2022) y la Primera Sala Civil, la sentencia de vista Resolución N° Dieciséis de fecha 04.11.2022. La primera resolvió DECLARAR FUNDADA la demanda de INTERDICTO DE RETENER, interpuesta por ÁNGELES SOLÍS, TELESFORO ALEJANDRO contra doña AYALA VILLAR, SABINA NORMA y Don CORPUS ESTRADA, AUGUSTO en la vía del proceso sumarísimo. La segunda REVOCA la SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA contenida en la resolución N° 12 de fecha 16 de mayo de 2022. La Justificación a tener en cuenta, es de índole jurídica en razón a que la Constitución reconoce la garantía de la observancia del debido proceso y uno de sus elementos es el derecho a la prueba. Garantía que se debe efectuar en todo tipo de procesos judiciales como el proceso de interdicto de retener. Las situaciones que se ven comprendidas en el análisis del expediente: 00309-2020-0-2501-JR-CI-01, son el derecho a la prueba. Como conclusión principal del análisis de este expediente es que las decisiones judiciales de primera y de segunda instancia judicial, no son producto de una debida motivación de las resoluciones judiciales, habiéndose incurrió en motivación aparente de resoluciones judiciales. La recomendación, es que los Magistrados deben observar la garantía de la Observancia del debido proceso en su vertiente del respeto del derecho a la prueba. También de que el Colegio de abogados del Santa, emita pronunciamiento institucional invocando a la Corte Superior de Justicia del Santa cumplan sus magistrados con el respeto al derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales.es_ES
dc.description.uriTrabajo de Suficiencia Profesionales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12976/25902
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectINTERDICTO DE RETENERes_ES
dc.subjectDERECHO CIVILes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.titleANÁLISIS JURÍDICO DEL INTERDICTO DE RETENER EN EL EXPEDIENTE NRO 00309-2020-0-2501-JR-CI-01es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32860100es_ES
renati.advisor.orcid0000-0003-3196-8332es_ES
renati.discipline341106
renati.jurorBarrionuevo Blas, Edith Edithes_ES
renati.jurorMejia Murillo, David Davides_ES
renati.jurorLedesma Alcantara, Rosa Rosaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajodesuficienciaprofesional
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogado(a)es_ES
thesis.degree.programDerechoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_82720.pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones