Repercusión de la parasitosis intestinal en el aprendizaje en niños entre los 5 - 10 años del Centro de Salud de Monterrey, 2020
dc.contributor.advisor | Sanchez Chavez-Arroyo, Vladimir Vladimir | |
dc.contributor.author | Aznaran Bonilla, Xiomara Alithu | |
dc.date.accessioned | 2023-02-28T16:52:09Z | |
dc.date.accessioned | 2023-02-28T21:56:27Z | |
dc.date.available | 2023-02-28T16:52:09Z | |
dc.date.available | 2023-02-28T21:56:27Z | |
dc.date.issued | 2022-08-23 | |
dc.description.abstract | Este proyecto de investigación tiene como finalidad investigar ¿Cuál es la repercusión de la parasitosis intestinal en el aprendizaje en niños entre los 5-10 años del Centro de salud de Monterrey, 2020?, el objetivo general de la investigación fue determinar la repercusión de la parasitosis intestinal en el aprendizaje en alumnos entre los 5-10 años, del Centro de salud de Monterrey, 2020. Se realizó un estudio de tipo transversal, no experimental, correlacional. El estudio se realizó mediante una muestra poblacional de 69 niños entre varones y mujeres, el examen se hizo con una técnica de coproparasitológico directo con solución salina fisiológica y lugol, luego de ello se usó el test Peabody que midió el nivel de aprendizaje; entre los resultados que se obtuvo que los quistes de G. lamblia se encontró en un (30,4%) y el (69,6%) no se encontró dicho agente, también podemos mencionar que con respecto al A. lumbricoides el (39,1%) presentó dicho agente y el (60,9%) no lo presentó, así mismo T. trichiura el (36,2%) presentó dicho parásito y el (63,8%) no presentó y finalmente H. nana el (30,4%) presentó este y el (69,9%) no lo presentó, por otro lado con respecto al nivel de aprendizaje el (2,9%) presentó un aprendizaje muy lento, seguido de un (58%) con un aprendizaje lento, así mismo un (36,2%) con un nivel de aprendizaje normal y finalmente con un (2,9%) con un nivel de aprendizaje rápido, finalmente se concluye que entre ambas variables existe una relación muy significativa (p | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21192 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Parasitosis intestinal | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 | es_ES |
dc.title | Repercusión de la parasitosis intestinal en el aprendizaje en niños entre los 5 - 10 años del Centro de Salud de Monterrey, 2020 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 42216453 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-5860-5561 | es_ES |
renati.discipline | 912016 | |
renati.juror | Franco Lizarzaburu, Reynaldo Reynaldo | es_ES |
renati.juror | Llerena Torres, Elizabeth Elizabeth | es_ES |
renati.juror | Robles Villanueva, Oscar Oscar | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_ES |
thesis.degree.program | Medicina | es_ES |