Repercusión de la parasitosis intestinal en el aprendizaje en niños entre los 5 - 10 años del Centro de Salud de Monterrey, 2020
Cargando...
Archivos
Fecha
2022-08-23
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
Este proyecto de investigación tiene como finalidad investigar ¿Cuál es la repercusión de la parasitosis intestinal en el aprendizaje en niños entre los 5-10 años del Centro de salud de Monterrey, 2020?, el objetivo general de la investigación fue determinar la repercusión de la parasitosis intestinal en el aprendizaje en alumnos entre los 5-10 años, del Centro de salud de Monterrey, 2020. Se realizó un estudio de tipo transversal, no experimental, correlacional. El estudio se realizó mediante una muestra poblacional de 69 niños entre varones y mujeres, el examen se hizo con una técnica de coproparasitológico directo con solución salina fisiológica y lugol, luego de ello se usó el test Peabody que midió el nivel de aprendizaje; entre los resultados que se obtuvo que los quistes de G. lamblia se encontró en un (30,4%) y el (69,6%) no se encontró dicho agente, también podemos mencionar que con respecto al A. lumbricoides el (39,1%) presentó dicho agente y el (60,9%) no lo presentó, así mismo T. trichiura el (36,2%) presentó dicho parásito y el (63,8%) no presentó y finalmente H. nana el (30,4%) presentó este y el (69,9%) no lo presentó, por otro lado con respecto al nivel de aprendizaje el (2,9%) presentó un aprendizaje muy lento, seguido de un (58%) con un aprendizaje lento, así mismo un (36,2%) con un nivel de aprendizaje normal y finalmente con un (2,9%) con un nivel de aprendizaje rápido, finalmente se concluye que entre ambas variables existe una relación muy significativa (p
Descripción
Palabras clave
Parasitosis intestinal