Automedicación durante el estado de pandemia por COVID - 19 en usuarios de la botica Virgen de las Mercedes del distrito de Huaraz, 2022

dc.contributor.advisorCacha Salazar, Carlos Carlos
dc.contributor.authorCadillo Martin, Walter Jaime
dc.date.accessioned2023-11-29T19:30:19Z
dc.date.accessioned2023-11-30T00:55:19Z
dc.date.available2023-11-29T19:30:19Z
dc.date.available2023-11-30T00:55:19Z
dc.date.issued2023-07-17
dc.description.abstractEl objetivo el presente trabajo pretende determinar el estado de automedicación de una parte de la población de Huaraz que acude a obtener sus medicamentos a la Botica Virgen de las Mercedes durante el estado de la pandemia decretado por el gobierno en lo que va del año 2022. La metodología de trabajo, se ejecutó a través de un estudio descriptivo - transversal aplicando una encuesta previamente validada, en una muestra poblacional de 250 pacientes atendidos. Dicha encuesta estuvo dividida en: características socioeconómicas, datos de la automedicación, medicamentos utilizados y consecuencias de la automedicación. Los resultados, son la prevalencia de la automedicación de los pacientes que acuden a la Botica Virgen de las Mercedes en Huaraz, es de 87.2%, dentro de los factores socioeconómicos se encontró que se automedican: 55% de los pacientes hombres y el 45% de las mujeres, las edades entre 27-59 años representan un 44.0%, primaria completa representan un 38.5%, los grupos de amas de casa y desempleados con 28.9% y 22.9%, pacientes con SIS tienen el 24.3%, los casados están en el 35.3% y los que ganan menos del sueldo mínimo están por el 39.0%. La frecuencia de uso el 33.5% de los pacientes estudiados se automedican 2 veces por semana, el medicamento más consumido es el paracetamol con un 23.9%, el ibuprofeno con 15.6%, el COVID-19 es la enfermedad cuyos pacientes consumen más medicamentos sin receta médica con un 26.6% y finalmente el 15.6% de los pacientes que se automedican han presentado alguna forma de reacciones adversas. Se concluye que la automedicación en los pacientes que acuden a la Botica Virgen de las Mercedes de Huaraz es muy elevada es decir 87.2%.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23944
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectautomedicaciónes_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01es_ES
dc.titleAutomedicación durante el estado de pandemia por COVID - 19 en usuarios de la botica Virgen de las Mercedes del distrito de Huaraz, 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32924776es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-3169-5891es_ES
renati.discipline917046
renati.jurorCisneros Hilario, Cesar Cesares_ES
renati.jurorLeon Tello, Tania Taniaes_ES
renati.jurorGonzales Ruiz, Walter Walteres_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFarmacia Y Bioquímicaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.programFarmacia Y Bioquímicaes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_78119.pdf
Tamaño:
1.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: