Automedicación durante el estado de pandemia por COVID - 19 en usuarios de la botica Virgen de las Mercedes del distrito de Huaraz, 2022
Cargando...
Archivos
Fecha
2023-07-17
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El objetivo el presente trabajo pretende determinar el estado de automedicación de una parte de la población de Huaraz que acude a obtener sus medicamentos a la Botica Virgen de las Mercedes durante el estado de la pandemia decretado por el gobierno en lo que va del año 2022. La metodología de trabajo, se ejecutó a través de un estudio descriptivo - transversal aplicando una encuesta previamente validada, en una muestra poblacional de 250 pacientes atendidos. Dicha encuesta estuvo dividida en: características socioeconómicas, datos de la automedicación, medicamentos utilizados y consecuencias de la automedicación. Los resultados, son la prevalencia de la automedicación de los pacientes que acuden a la Botica Virgen de las Mercedes en Huaraz, es de 87.2%, dentro de los factores socioeconómicos se encontró que se automedican: 55% de los pacientes hombres y el 45% de las mujeres, las edades entre 27-59 años representan un 44.0%, primaria completa representan un 38.5%, los grupos de amas de casa y desempleados con 28.9% y 22.9%, pacientes con SIS tienen el 24.3%, los casados están en el 35.3% y los que ganan menos del sueldo mínimo están por el 39.0%. La frecuencia de uso el 33.5% de los pacientes estudiados se automedican 2 veces por semana, el medicamento más consumido es el paracetamol con un 23.9%, el ibuprofeno con 15.6%, el COVID-19 es la enfermedad cuyos pacientes consumen más medicamentos sin receta médica con un 26.6% y finalmente el 15.6% de los pacientes que se automedican han presentado alguna forma de reacciones adversas. Se concluye que la automedicación en los pacientes que acuden a la Botica Virgen de las Mercedes de Huaraz es muy elevada es decir 87.2%.
Descripción
Palabras clave
automedicación, COVID-19