ONOMATOPEYA EN LA EXPRESIÓN ORAL EN NIÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N°712- BAMBAMARCA, 2023
Cargando...
Archivos
Fecha
2025-04-21
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
El lenguaje oral en los primeros años se debe al entorno, pero preferentemente se desarrolla gracias a padres, profesores o tutores en este contexto una alternativa es el uso de los sonidos de la naturaleza, los animales y objetos, denominados también onomatopeyas. El propósito: Determinar la influencia de la onomatopeya en la expresión oral en niños de la Institución Educativa Inicial N°712- Bambamarca, 2023. La pesquisa realizada fue de enfoque cuantitativa, de tipo experimental y diseño PreExperimental. Para lograr los objetivos propuesto se trabajó con una muestra de 22 preescolares de 3 años, seleccionados de modo no aleatorio, por conveniencia. Como instrumento de investigación, uso la ficha de observación, en el análisis de datos se empleó el Software Estadístico versión 25. Los resultados obtenidos después de la aplicación del Programa fueron altamente alentadores. Antes de la implementación del programa, solo el 27% de los 22 niños tenían un nivel alto de expresión oral, mientras que después de su aplicación, este aumentó significativamente al 68.2%, confirmando
la aceptación de la hipótesis nula con T Student con un sig. de 0.002, demostrando que la actividad desarrollada favoreció el desarrollo de la expresión oral en los preescolares, mejorando el nivel alto en un 41.2%. Evidenciándose la eficacia de las actividades propuestas en el logro y proceso de la expresión oral y el aprendizaje en la población de estudios referida.
Descripción
Palabras clave
Onomatopeya, expresión oral