Análisis comparativo entre el método PCI y VIZIR para la evaluación del pavimento rígido de la avenida Perú - Villa María- Santa- Nuevo Chimbote 2023.

dc.contributor.advisorCastañeda Gamboa, Rogelio Rogelio
dc.contributor.authorMorales Cirilo, Ben-Hur Alian
dc.date.accessioned2025-03-24T12:23:52Z
dc.date.accessioned2025-03-24T17:38:56Z
dc.date.available2025-03-24T12:23:52Z
dc.date.available2025-03-24T17:38:56Z
dc.date.issued2024-09-17
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal realizar un estudio importante del pavimento rígido de la avenida Perú - Villa María- Santa- Nuevo Chimbote 2023, los pavimentos hoy en día Tienen diversos grados de daño debido a diversos factores como malos procesos de construcción, condiciones climáticas, infraestructura envejecida, etc. Por lo tanto, se vuelven visibles debido a daños en la superficie. Por consiguiente, se pudo realizar la evaluación y la comparación de la aplicación de los métodos PCI y VIZIR encima del pavimento rígido de la avenida Perú - Villa María- Santa- Nuevo Chimbote 2023, donde se evaluó Defectos tales como: grietas en las esquinas, pulido de huesos, pequeñas manchas, sellos del paquete dañados y otros defectos. La metodología de esta investigación será diseño no experimental, por tanto, de carácter descriptivo y correlacional, según el tipo aplicado. Comparando las dos metodologías, podemos concluir que el PCI tiene en cuenta todas las imperfecciones presentes por sí solo, mientras que el método VIZIR sólo tiene en cuenta las imperfecciones estructurales y de tipo. Es posible definir directamente que el método PCI es adecuado, ya que el PCI tiene un rango de calificación de 0 a 100 considerando 7 niveles. Sin embargo, el método VIZIR sólo considera 3 niveles y su rango de clasificación es de 0 a 7 niveles, la capacidad de soporte del material de base del pavimento se encuentra como un material regular a que está entre 30 y 50% CBR, se recomienda que el material ideal para la base de un pavimento esté entre 80 y 100%. De los resultados obtenidos del CBR en relación al material natural del terreno, se puede observar que los tres pozos cumplen con la normativa.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12976/25633
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectDiseñoes_ES
dc.subjectdees_ES
dc.subjectPavimentoses_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES
dc.titleAnálisis comparativo entre el método PCI y VIZIR para la evaluación del pavimento rígido de la avenida Perú - Villa María- Santa- Nuevo Chimbote 2023.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni32789954es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-6961-7418es_ES
renati.discipline121055
renati.jurorFlores Reyes, Gumercindo Gumercindoes_ES
renati.jurorPitman Melendez, Wilfredo Wilfredoes_ES
renati.jurorMinaya Vega, Leoncio Leoncioes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ingenieríaes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civiles_ES
thesis.degree.programIngeniería Civiles_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_82692.pdf
Tamaño:
5.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: