Bioseguridad y riesgo laboral en personal de enfermería del servicio de medicina del hospital PNP Augusto B. Leguia I semestre 2016.
dc.contributor.advisor | Velasquez Sierra, Valentin Leonidas | |
dc.contributor.author | San Miguel Garcia, Mary | |
dc.date.accessioned | 2019-02-24T21:27:02Z | |
dc.date.accessioned | 2019-02-25T03:40:55Z | |
dc.date.available | 2019-02-24T21:27:02Z | |
dc.date.available | 2019-02-25T03:40:55Z | |
dc.date.issued | 2018-06-13 | |
dc.description.abstract | La Bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgos laborales, procedentes de agentes biológicos y otros, en este sentido se planteó el objetivo de: Determinar las medidas de bioseguridad que aplica el personal de enfermería y los accidentes laborales biológicos en el Hospital PNP Augusto B. Leguía en el I Semestre 2016. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en una población de 24 enfermeras. Se utilizó una encuesta y una lista de verificación. Resultados: 52% no se lava las manos después de retirar los guantes, 75% toca equipos y materiales con los guantes, 71% usa alhajas o esmaltes en las manos durante los procedimientos, el 75% reencapucha las agujas para descartarlas. Los riesgos biológicos son a casusa de exceso de trabajo el 38%, inobservancia de las medidas de bioseguridad el 33 % y mal manejo de desechos el 38%. Las conclusiones indican la inobservancia de prácticas de bioseguridad para evitar accidentes laborales con riesgo biológico en el personal de enfermería quienes ponen en riesgo su salud y su vida al no hacer un manejo de desechos basado en normas de higiene y seguridad. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5684 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Bioseguridad | es_ES |
dc.subject | Riesgo laboral. | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_ES |
dc.title | Bioseguridad y riesgo laboral en personal de enfermería del servicio de medicina del hospital PNP Augusto B. Leguia I semestre 2016. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 10104300 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-8680-7934 | es_ES |
renati.author.dni | 09048696 | |
renati.discipline | 913237 | |
renati.juror | Perez De Napa, Norma Ysabel | es_ES |
renati.juror | Hualpa Guevara, Federico Sabino | es_ES |
renati.juror | Palomino Márquez, Manuel Guzman | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría En Gestión Del Cuidado En Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Escuela de Postgrado | es_ES |
thesis.degree.level | Maestria | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro En GestiÓn Del Cuidado De EnfermerÍa | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |