Bioseguridad y riesgo laboral en personal de enfermería del servicio de medicina del hospital PNP Augusto B. Leguia I semestre 2016.
Cargando...
Archivos
Fecha
2018-06-13
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Pedro
Resumen
La Bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgos laborales, procedentes de agentes biológicos y otros, en este sentido se planteó el objetivo de: Determinar las medidas de bioseguridad que aplica el personal de enfermería y los accidentes laborales biológicos en el Hospital PNP Augusto B. Leguía en el I Semestre 2016. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en una población de 24 enfermeras. Se utilizó una encuesta y una lista de verificación. Resultados: 52% no se lava las manos después de retirar los guantes, 75% toca equipos y materiales con los guantes, 71% usa alhajas o esmaltes en las manos durante los procedimientos, el 75% reencapucha las agujas para descartarlas. Los riesgos biológicos son a casusa de exceso de trabajo el 38%, inobservancia de las medidas de bioseguridad el 33 % y mal manejo de desechos el 38%. Las conclusiones indican la inobservancia de prácticas de bioseguridad para evitar accidentes laborales con riesgo biológico en el personal de enfermería quienes ponen en riesgo su salud y su vida al no hacer un manejo de desechos basado en normas de higiene y seguridad.
Descripción
Palabras clave
Bioseguridad, Riesgo laboral.