Informática Educativa

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 16 de 16
  • Ítem
    Software educativo Movie Maker en la comprensión lectora en niños de primaria de la Institución Educativa Nº89507 - Huacatambo; 2018
    (Universidad San Pedro, 2024-09-23) Gaona Suarez, Janette Katherine; Valverde Sarmiento, Alan Alan
    Esta investigación se realizó para mejorar la comprensión lectora en alumnos cuarto ciclo del nivel primario, utilizando un software educativo Movie Maker, metodología empleada, está basado en el diseño pre experimental que permitirá la contrastación planteada. Se trabajó con 11 alumnos y se desarrollaron sesiones como plan lector para lograr su aprendizaje. Después de procesar, analizar e interpretar los cuadros estadísticos, se obtuvo el nivel óptimo en el aprendizaje.
  • Ítem
    Educación virtual y satisfacción del estudiante, colegio Pedro Paula Augusto Gil, Celendín, 2021
    (Universidad San Pedro, 2022-12-15) Cojal Arce, Carmela Leoncia; Cerna Galvez, Maria Maria
    La investigación se encaminó en Determinar la relación entre la educación virtual y la satisfacción del estudiante, en estudiantes del 4to grado de educación secundaria, Colegio Pedro Paula Augusto Gil, Celendín, 2021. En la investigación, la hipótesis fue contrastada con la prueba paramétrica de correlación de Pearson y la prueba no paramétrica de correlación Rho de Spearman, en una investigación de cohorte transversal. La investigación, corresponde al tipo básico, nivel descriptivo correlacional, usó dos grupos muestra independientes conformados por 14 estudiantes del 4to Grado del nivel secundario, y logró establecer como resultado principal que la educación virtual no se relaciona con la satisfacción del estudiante, en estudiantes del 4to grado, Colegio Pedro Paula Augusto Gil, Celendín, 2021, tanto a nivel de dimensiones como a nivel global.
  • Ítem
    Software educativo para mejorar el aprendizaje en diseño gráfico de la I.E, Nº86141, Huarmey.
    (Universidad San Pedro, 2021-01-28) Simeon Moreno, Lesly Yanet; Berrospi Espinoza, Hernan Hernan
    La presente tesis de indagaciones asumió como propósito mejorar el desempeño, de los alumnos en diseño gráfico, tipo de indagaciones fue explicativa estudio pre-experimental. La población y la muestra quedó conformada por niñas y niños de 12 años, cantidad de 10 estudiantes matriculados en el año lectivo 2018, se determinó una ganancia pedagógica del 50% que equivale un rendimiento de excelencia, por lo tanto la hipótesis establece que la aplicación del proyecto de desarrollo mejoró significativamente, se consiguió éxito en la instrucción de diseño gráfico en alumnos 1º de secundaria de la I.E Nº86141 Huarmey
  • Ítem
    SOFTWARE EDUCATIVO PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN ESTUDIANTES DE 15 AÑOS, INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRAYLECOCHA, CELENDÍN, 2024
    (Universidad San Pedro, 2025-06-26) Guevara Muñoz, Leticia Maricet; Hernandez Reaño, Maria Maria
    El desarrollo de este estudio está orientado al logro del propósito: Determinar si la aplicación del software educativo mejora el aprendizaje de la matemática, en estudiantes de 15 años, Institución Educativa Fraylecocha, Celendín, 2024. Se selecciona una población muestral de 14 estudiantes de 15 años. Para lograr el objetivo el trabajo obedece a una investigación de tipo explicativa; siguiendo el diseño pre experimental, usándose para el proceso de la recolección de datos e información a la observación y se utilizó la ficha de observación, validada por expertos para el recojo de los datos e información necesarios para la investigación. Midiéndose antes y después de la aplicación del software educativo. Concluyendo que, se obtuvieron resultados significativos e importantes en cuanto a una guanacia pedagógica significativa, debido a que se obtuvo una ganancia de: 12,29 puntos en relación a los resultados estadísticos que evidencia la media aritmética que implica la significatividad del desarrollo y fortalecimiento de los aprendizajes de la matemática en estudiantes de 15 años, asimismo después de la respectiva realización y verificación de la hipótesis donde los cálculos indican que el t calculado es mayor que el t tabulado, por tanto, estos resultados nos lleva a aceptar la hipótesis alterna, rechazando la hipótesis nula.
  • Ítem
    Influencia de las TICs para mejorar el aprendizaje en estudiantes de la I. E. N° 88163-Huacaschuque
    (Universidad San Pedro, 2020-09-21) Vivar Lozano, Yakely Yesica; Berrospi Espinoza, Hernan Hernan
    El propósito de esta investigación denominada "Influencia de las TICs para mejorar el aprendizaje en estudiantes de la I. E. N° 88163-Huacaschuque", fue desarrollar las habilidades tecnológicas en nuestros alumnos de la Institución Educativa. El prototipo de investigación fue el explicativo con un diseño pre experimental ya que es con un solo grupo, la población estuvo constituida por 10 estudiantes matriculados en este año. Los resultados logrados antes de que se pusiera en práctica las TICs-, los niveles y estándares académicos era bajos y deficientes; fue bajo, con media aritmética de 4,88, desviación estándar de 1,85, coeficiente de variación de 38.10%, El nivel de aprovechamiento y rendimiento después de la aplicación de las TICs fue medio y alto, con una media aritmética de 16,125, desviación estándar de 2,801, coeficiente de variación de 17.38%. Determinando que la influencia de las TICs en el proceso de enseñanza aprendizaje fue efectiva e incrementa el nivel de desarrollo de capacidades y competencias que eleva notoriamente los estándares de aprendizaje de los alumnos, integrantes del grupo muestra de la Institución Educativa N° 88163 - Huacaschuque,2018, con una ganancia pedagógica de 11, 245 puntos con respecto a la media aritmética.
  • Ítem
    TABLETAS DEL MINEDU Y APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN PARA EL TRABAJOENESTUDIANTES DE SECUNDARIA, INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTO REYMASINTRANCA, 2024.
    (Universidad San Pedro, 2025-03-25) Ayay Delgado, Oscar; Valverde Sarmiento, Alan Alan
    La integración de herramientas digitales es esencial en el proceso de enseñanzaaprendizaje. El presente estudio, tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de las tabletas del MINEDU y el nivel de aprendizaje en Educación para el Trabajo en los estudiantes de secundaria de la institución educativa \"Cristo Rey\" Masintranca. Investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño correlacional. El análisis de los datos indica una relación positiva y significativa entre el uso de las tabletas del MINEDU y el aprendizaje en Educación para el Trabajo en los estudiantes. Indica que, a mayor uso de las tabletas, se favorecen habilidades como la creación de propuestas de valor (rs = 0.229), la aplicación de habilidades técnicas (p = 0.041, rs = 0.229), el trabajo colaborativo (rs = 0.229) y la evaluación de proyectos de emprendimiento (rs = 0.243). En conclusión, se atestigua la existencia de una relación positiva y significativa entre el uso de las tabletas del MINEDU y el aprendizaje en Educación para el Trabajo en los estudiantes de secundaria de la institución educativa \"Cristo Rey\" Masintranca (p
  • Ítem
    EL SOFTWARE EDUCATIVO MOVIE MAKER Y COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES, INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE CHÁVEZ DARTNELL -HUACRACHUCO 2021
    (Universidad San Pedro, 2025-07-09) Viera Romero, Menen; Berrospi Espinoza, Hernan Hernan
    La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el software educativo Movie Maker y comprensión lectora en estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Jorge Chávez Dartnell -Huacrachuco 2021. El estudio se realizó con una población de 76 estudiantes del sexto grado de primaria, con una muestra de 26 estudiantes del sexto grado C. El diseño de investigación que se seleccionó fue el descriptivo correlacional. Así mismo se aplicaron técnicas estadísticas como la estadística de correlación de Pearson. Para el recojo de información se aplicó un cuestionario validado previamente a través de expertos y una prueba piloto. La validez se dio mediante la técnica estadística de Alfa de Cron Bach cuyo índice de confiabilidad es de 0,997 muy próxima a 1, finalmente se obtuvieron los siguientes resultados en el nivel inicio 23%, proceso en 44% y logrado 33% cuya correlación es determinada como alta con un promedio de 0,847, contrastándose la hipótesis general y determinándose el cumplimento con el objetivo propuesto los cuales permitieron buscar una relación significativa entre ambas variables. Se concluye que existe una fuerte conexión entre el software educativo Movie Maker y la comprensión lectora, donde cada uno depende del otro.
  • Ítem
    HERRAMIENTAS VIRTUALES Y DESEMPEÑO DOCENTE EN INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°80449 HUAYO - PATAZ, 2023
    (Universidad San Pedro, 2024-11-26) Zevallos Valdiviezo, Reynaldo Rosario; Berrospi Espinoza, Hernan Hernan
    El progreso de la ciencia, la movilización social y la globalización han generado Una necesidad de implementación de nuevas estrategia pedagógicas, ante los cuales los docentes deben actualizarse uno de ellos es el desarrollo de las herramientas informáticas, y la importancia de usarlas en el proyecto educativo, considerando su trascendencia, se plantea como propósito: Determinar la relación entre herramientas virtuales y desempeño docente en la Institución Educativa N°80449 Huayo - Pataz, 2023, la pesquisa será básica, correlacional, con diseño de investigación no experimental correlacional, La población estuvo constituida por 20 docentes de la Institución Educativa. N°80449 Huayo - Pataz, 2023; como instrumento de investigación se aplicó dos cuestionarios los cuales permitieron evaluar las variables. Finalmente como conclusión: Existe relación negativa entre las variables propuestas comuna puntuación r de Pearson de -0,240, es decir, existe correlación negativa débil , consiguientemente se toma la decisión estadística de aceptar la hipótesis nula y rechazar la hipótesis alterna .
  • Ítem
    Software GeoGebra para mejorar el aprendizaje en área de matemática en estudiantes de secundaria, Institución Educativa N°88110 Buenavista- Casma, 2022
    (Universidad San Pedro, 2025-02-05) Changana Cumpa, Sarita Grace; Berrospi Espinoza, Hernan Hernan
    La presente investigación tuvo como propósito mejorar el aprendizaje del área de matemática en estudiantes de secundaria, mediante el Software GeoGebra. El enfoque es cuantitativo, de alcance explicativo, con diseño fue preexperimental de un solo grupo experimental; con una población muestral de 21 estudiantes, cuya técnica fue la observación directa y el instrumento se programó sesiones de aprendizaje. Los datos recopilados fueron ingresados en las tablas de doble entrada de forma manual para su análisis estadístico que fue presentados en tablas y gráficos. Los resultados indican que el 0% de los estudiantes no tuvieron un nivel de aprendizaje logrado, el 14.3% en un nivel de proceso y el 85.7% en un nivel de inicio en la aplicación del Software GeoGebra. Posteriormente el 66.7% logró el nivel de aprendizaje, el 23.8% está en proceso y el 9.5% se encuentra en nivel inicio, después de la aplicación del Software GeoGebra. Concluyendo que el software GeoGebra mejoró el aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática.
  • Ítem
    Educación virtual y aprendizaje significativo de estudiantes de secundaria de la IE Jesús de Nazaret Celendín.
    (Universidad San Pedro, 2023-02-15) Novoa Saucedo, Rosa Emelva; Llanos Bardales, Jaime Jaime
    La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la educación virtual y el aprendizaje significativo de los estudiantes de secundaria de la IE Jesús de Nazaret Celendín. La metodología a usar fue de tipo básica, cuyo diseño consideró ser descriptivo transversal correlacional, trabajando con una muestra de 75 estudiantes seleccionado aleatoriamente, para el recojo de datos se empleó un cuestionario para cada variable. Los resultados indican que el nivel de educación virtual que perciben los estudiantes es medio alto para la mayoría de estudiantes 64%, en tanto, los estudiantes exhiben que el aprendizaje significativo que poseen también es medio alto para al menos el 80% (60). El evaluarse que los datos no presentan normalidad, finalmente con el coeficiente de Rho de Spearman (0.394) se determinó que la educación virtual tiene relación positiva moderada y significativa con el aprendizaje significativo de los estudiantes. Por consiguiente, se indica que la educación virtual tiene relación negativa baja con al menos dos dimensiones del aprendizaje significativo, en tanto, con las otras tres se da a conocer que tiene relación positiva moderada.
  • Ítem
    Uso de cuaderno de trabajo mejora el aprendizaje en ofirmatica de los estudiantes del 6ª Grado de Educación Primaria de la I.E 89507 - Huacatambo.
    (Universidad San Pedro, 2024-03-06) Gaona Suarez, Janette Katherine; Valverde Sarmiento, Alan Alan
    En la I.E donde elabore mis practicas pre profesionales observe escasas estrategias de los docentes, como el no uso de algunos materiales o recurso educativo llegar a los niños en las clases, este trabajo tiene propósito mejorar la enseñanza en los educandos y desarrollar sus habilidades, destrezas referente a aplicación programas ofimáticos dentro del Plan de Estudios del Nivel Primario, utilizando cuadernos de trabajo para mejorar la Ofimática. Como Metodología es Experimental, teniendo 1 grupo de muestra 11 alumnos de 6ª de la I.E. N° 89507 - Huacatambo 2017. El resultado de la investigación es llegar a un Nivel Óptimo en toda la muestra, así como el desarrollo de sus capacidades, con el cuaderno de trabajo mejora el proceso del aprendizaje en ofimática y otras áreas
  • Ítem
    Plataforma educativa classroom y el aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Institución Educativa Particular N° 10433-Lajas, 2021
    (Universidad San Pedro, 2024-05-01) Díaz Marrufo, José Manuel; Valverde Sarmiento, Alan Alan
    La investigación presente tiene como propósito determinar la relación entre la plataforma educativa classroom y el aprendizaje colaborativo, en estudiantes de la institución educativa particular N.º 10433, Lajas, 2021. La metodología de trabajo fue de tipo básica, descriptiva correlacional de corte transversal, cuya muestra seleccionada a conveniencia fue de 16 estudiantes de sexto grado de una población de 105 estudiantes, para el recojo de los datos se utilizó validados uno para cada variable. Los resultados indican que 87.5% de estudiantes muestran una excelente la percepción acerca de la Plataforma Classroom, por su parte el aprendizaje colaborativo que exhiben los estudiantes alcanzó el nivel excelente para el 87.5% de los estudiantes. Por ende, la plataforma educativa classroom brinda una excelente Interactividad, flexibilidad, escalabilidad y cumple estándares similares a otras plataformas, conllevando a que se pueda trabajar el aprendizaje colaborativo en los estudiantes permitiéndoles trabajar la interdependencia positiva, la responsabilidad individual y grupal, una interacción estimuladora, trabajo en equipo. Finalmente, la hipótesis propuesta se rechaza, dado que los datos del estadístico Rho de Spearman (p-value =0.417), se concluye que la plataforma educativa classroom tiene relación con el aprendizaje colaborativo de los estudiantes.
  • Ítem
    Uso de TICs como estrategias de aprendizaje por estudiantes de la IE. 80443 Parcoysillo; 2018.
    (Universidad San Pedro, 2019-11-19) Flores Estrada, Edith; Valverde Sarmiento, Alan Alan
    El presente estudio tiene como propósito determinar el nivel de frecuencia de uso de TICs como estrategia de aprendizaje por estudiantes de la IE. N° 80443. Parcoysillo; 2018. El tipo de investigación es el descriptivo con diseño descriptivo simple que se trabajó con una población y muestra de 30 estudiantes al cual se le administraron una encuesta de 20 ítems y se procesaron los datos estadístico a través de la estadística descriptiva y con apoyo del paquete estadístico SPSS versión 22. En los resultados se percibe que el 20% manifiestan que nunca los estudiantes han utilizado las TIC en su aprendizaje; el 46.7% indican casi nunca, el 20% Casi siempre y solo un 13.3% siempre. Del cual se concluye que el 66% de estudiantes nunca o casi nunca han empleado los TIC como herramienta para el 33.3% casi siempre y siempre emplearon en su aprendizaje.
  • Ítem
    Uso de Tecnologías de información y comunicación por estudiantes de secundaria. Institución Educativa Nº80458-Parcoy; 2019
    (Universidad San Pedro, 2024-09-23) Flores Estrada, Edith; Berrospi Espinoza, Hernan Hernan
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de uso de las TICs por estudiantes de primo de Secundaria de la Institución Educativa Nº8045 "Ricardo Palma" ubicada en el Anexo de Retamas distrito de Parcoy. El estudio fue de tipo descriptivo con diseño descriptivo simple. La población y muestra de estudio estuvo compuesta por 46 estudiantes del grado mencionado. El instrumento utilizado fue el cuestionario sobre el uso de las TICs para estudiantes de quinto de educación secundaria, Para el tratamiento estadístico se aplicó el análisis descriptivo (análisis porcentual). El nivel de uso de las tecnologías de información y comunicación (TICs) por estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E. Nº80458 de Ricardo Palma; donde se observa que un 26.1% nunca utilizan, un 32.6% casi nunca, un 26.1% emplean casi siempre y un 15,2% son los que siempre utilizan. Asimismo, se percibe que en el uso de los sistemas tecnológicos 74% no utilizan, en el sistema operativo 54.3%, sobre el uso de internet 45.7% y finalmente los que muestran una actitud mala 65.3% y de esta manera un 58.7% casi nunca y nunca utilizan las TICs.
  • Ítem
    Corel Draw para Rendimiento Escolar en Estudiantes de la Institución Educativa, Nº86141, Huarmey 2019.
    (Universidad San Pedro, 2024-05-01) Simeon Moreno, Lesly Yanet; Valverde Sarmiento, Alan Alan
    Este estudio se realizó para demostrar que con la ayuda de Corel Draw es posible mejorar el rendimiento académico en diseño gráfico vectorial en el campo de la informática en el tercer año de secundaria. IE N°86141 - Huarmey 2019. La metodología se realizó como parte de un taller de estrategias didácticas, un conjunto de capacitaciones aplicadas a un grupo de 30 Estudiantes, fue un estudio aplicado con diseño experimental y pre-test; utilizar pruebas y encuestas de entrada y salida. En base a los resultados obtenidos se puede concluir que los resultados en el programa Corel Draw en la materia de informática en el tercer año de secundaria I.E. N° 86141- Huarmey obtuvo un 63% de "favorable".
  • Ítem
    Uso del cuaderno de trabajo mejora el aprendizaje en ofimática de los estudiantes del 6° Grado de Educación Primaria de la I.E. N° 89507- Huacatambo.
    (Universidad San Pedro, 2019-04-25) Gaona Suarez, Janette Katherine; Valverde Sarmiento, Alan Omar
    Este proyecto de Investigación dominado "USO DE CUADERNO DE TRABAJO MEJORA EL APRENDIZAJE EN OFIMATICA DE LOS ESTUDIANTES DEL 6° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E N° 89507 - HUACATAMBO", surge a partir de la observación y experiencias realizadas durante las practicas PRE ? PROFESIONALES en el transcurso de la formación docente. En la Institución Educativa de jurisdicción, se observó una enseñanza con falta de estrategias por parte de los docentes, notando el no uso de algunos material o recurso educativo, en especial el cuaderno de trabajo para el logro de aprendizajes en los estudiante en referente a la aplicación de programas ofimáticos. Esta investigación tiene como metodología empleada tipo experimental considerando un solo grupo de muestra total de 11 alumnos de sexto grado de Educación Primario de la I.E. N° 89507 - Huacatambo que tiene como propósito la elaboración del cuaderno de trabajo que servirá como material educativo dentro del Plan de Estudios, que permitirá mejorar el aprendizaje en los alumnos en ofimática. El resultado de la investigación es desarrollar capacidades para la enseñanza, proponiendo como estrategia pedagógica el cuaderno de trabajo, para mejorar el proceso de aprendizaje en ofimática y desarrollar en los estudiantes del 6° grado de Primaria.