Educación virtual y aprendizaje significativo de estudiantes de secundaria de la IE Jesús de Nazaret Celendín.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-02-15

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la educación virtual y el aprendizaje significativo de los estudiantes de secundaria de la IE Jesús de Nazaret Celendín. La metodología a usar fue de tipo básica, cuyo diseño consideró ser descriptivo transversal correlacional, trabajando con una muestra de 75 estudiantes seleccionado aleatoriamente, para el recojo de datos se empleó un cuestionario para cada variable. Los resultados indican que el nivel de educación virtual que perciben los estudiantes es medio alto para la mayoría de estudiantes 64%, en tanto, los estudiantes exhiben que el aprendizaje significativo que poseen también es medio alto para al menos el 80% (60). El evaluarse que los datos no presentan normalidad, finalmente con el coeficiente de Rho de Spearman (0.394) se determinó que la educación virtual tiene relación positiva moderada y significativa con el aprendizaje significativo de los estudiantes. Por consiguiente, se indica que la educación virtual tiene relación negativa baja con al menos dos dimensiones del aprendizaje significativo, en tanto, con las otras tres se da a conocer que tiene relación positiva moderada.

Descripción

Palabras clave

Educación virtual, aprendizaje significativo

Citación