Ingeniería Mecánica Eléctrica
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ingeniería Mecánica Eléctrica por Materia "Alumbrado público"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Dimensionamiento de un sistema eléctrico por inducción magnética para mejorar el alumbrado público de la zona del mercado La Perla - Chimbote, 2022(Universidad San Pedro, 2024-02-23) Santiago Moreno, Dani Daniel; Alva Julca, Ruber RuberEl mercado La Perla, se encuentra ubicada en la Avenida José Pardo s/n, frente al Centro Comercial Mega Plaza en el distrito de Chimbote, provincia de Santa en la región de Ancash. este mercado es un centro de abastecimiento zonal de tipo Mixto (minorista/mayorista). La presente investigación es de tipo descriptiva no experimental. Se detalla el total de Sub estaciones que alimentan de energía eléctrica al mercado La Perla, el tipo de vía correspondiente a la zona así como los parámetros de iluminación asociados a esta y la cantidad de unidades AP así como la potencia instalada involucrada en el consumo que estas generan Es importante evaluar la tecnología de lámparas por inducción magnética. Se evaluó el sistema de iluminación actual entorno al mercado La Perla, se determinó que el tipo de vía es Colectora 2, el tipo de alumbrado es nivel III la luminancia media se encontraba en el rango de 0.5 - 1.0 cd/m2, la iluminancia media para calzada clara es 5 - 10 lux y calzada oscura 10 - 20 lux. Se dimensiono el sistema de alumbrado público con lámparas por inducción magnética mediante el software Dialux 10.1 y se determinó que con el uso de esta tecnología se tendría una reducción de 88.6 % en el consumo de energía anual. Se realizo una evaluación técnica y económica y se obtuvo un VAN de 110662.03, TIR de 44% y Pay Back de 2.3 años. Considerándose aceptable y rentable.Ítem Dimensionamiento de un sistema eléctrico por inducción magnética para mejorar el alumbrado público de la zona del mercado La Perla - Chimbote, 2022(Universidad San Pedro, 2023-12-30) Vasquez Melendez, Jhonatan Jordan; Alva Julca, Ruber RuberEl mercado La Perla, se encuentra ubicada en la Avenida José Pardo s/n, frente al Centro Comercial Mega Plaza en el distrito de Chimbote, provincia de Santa en la región de Ancash. este mercado es un centro de abastecimiento zonal de tipo Mixto (minorista/mayorista). La presente investigación es de tipo descriptiva no experimental. Se detalla el total de Sub estaciones que alimentan de energía eléctrica al mercado La Perla, el tipo de via correspondiente a la zona asi como los parámetros de luminación asociados a esta y la cantidad de unidades AP asi como la potencia instalada involucrada en el consumo que estas generan Es importante evaluar la tecnología de lámparas por inducción magnética. Se evaluó el sistema de iluminación actual entorno al mercado La Perla, se determinó que el tipo de vía es Colectora 2, el tipo de alumbrado es nivel III la luminancia media se encontraba en el rango de 0.5 ? 1.0 cd/m2, la iluminancia media para calzada clara es 5 ? 10 lux y calzada oscura 10 ? 20 lux. Se dimensiono el sistema de alumbrado público con lámparas por inducción magnética mediante el software Dialux 10.1 y se determinó que con el uso de esta tecnología se tendría una reducción de 88.6 % en el consumo de energía anual. Se realizo una evaluación técnica y económica y se obtuvo un VAN de 110662.03, TIR de 44% y Pay Back de 2.3 años. Considerándose aceptable y rentable.Ítem Mejoramiento del alumbrado público mediante la utilización de tecnología led en la Av. Enrique Meiggs de Chimbote(Universidad San Pedro, 2016-01-29) Cottos Bustamante, Carlos Alberto; Llenque Tume, FreddyEl presente informe permite conocer si es posible un mejoramiento del alumbrado público de la Av. Enrique Meiggs usando luminarias LED. El tipo de investigación es descriptiva no experimental. Para obtener los niveles de iluminación se realizaron simulaciones en el software DIALux. Con el vano promedio de 32.83m se logra una luminancia media de 1.80 cd/m2, una iluminancia de 22 lx, una uniformidad media de 0.63 y un TI de 8% cumpliendo con lo requerido para Osinergmin. Se genera un ahorro en los costos de operación de 59.53%, en los costos de mantenimiento de 48.12% y en compra de nuevas luminarias de 9.44%. El periodo de retorno de la inversión es de 11.40 años considerando una tasa de descuento del 11.99%.Ítem Propuesta de alumbrado público con tecnología led en la Avenida José Gálvez, Chimbote 2016(Universidad San Pedro, 2019-09-09) Montero Marcelo, Aldo Wilfredo; Barreto Aranda, PedroEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de alumbrado público utilizando tecnología LED en la Av. José Gálvez, comprendido desde el Malecón Grau hasta Dionisio Derteano (cuadras 1-10 respectivamente), puesto que en la actualidad, se están utilizando lámparas de vapor de sodio de alta presión (VSAP). La Investigación es descriptiva, de diseño no experimental y de corte transversal. Para las mediciones de iluminación se utilizará el equipo llamado luxómetro, para los cálculos y cuadros estadísticos se utilizará Excel, para el plano en planta de la ubicación de postes y luminarias se utilizará el software AutoCAD, finalmente para los cálculos y simulación de tecnología LED se utilizará el software DiaLux. Se logrará una propuesta de incorporación con tecnología LED en el alumbrado público de la Avenida José Gálvez, donde se aproveche mayor energía con menos recursos, sin descuidar el medio ambiente. Esta propuesta de iluminación Led en la Av. José Gálvez consiste en la instalación de 9 postes nuevos, reubicación de 12 postes existentes y se instalarán 71 luminarias con sus respectivos pastorales. Para ello se planteó reducir los vanos existentes a 23.5 m., de tal manera que cumplan con los niveles de iluminación que está normalizado por Osinergmin para alumbrado público en vías principales donde existe mayor circulación vehicular de transporte público.