Obstetricia
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Obstetricia por Materia "Bacteriuria"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem FACTORES ASOCIADOS A INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO-BACTERIURIA ASINTOMÁTICA, EN GESTANTES DEL PUESTO DE SALUD LA UNIÓN-CHIMBOTE, 2019(Universidad San Pedro, 2024-10-30) Zuñiga Velasquez, Haidee Norma; Sanchez Romero, Victor VictorSe llevó a cabo una investigación cuantitativo, de tipo observacional y con una estrategia asociativa correlacional simple con el objetivo de establecer los factores asociados a la infección del tracto urinario-bacteriuria asintomática en mujeres embarazadas que se recibieron atención prenatal en el Puesto de Salud La Unión de Chimbote, 2019. Se verificó una muestra aleatoria de 126 registros clínicos de las gestantes atendidas desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2019. Para este propósito se empleó una ficha de registro que permitió obtener información referida a las variables de interés. Los datos obtenidos fueron analizados en el software SPSS v27. Para establecer la inferencia estadística de la relación entre variables se estableció con el estadígrafo Chi cuadrado. Se halló que 35.7% de gestantes presentó bacteriuria asintomática, siendo los factores demográficos asociados la procedencia rural principalmente (pÍtem Factores de riesgo asociados a bacteriuria asintomática en gestantes-Hospital de Apoyo Huarmey, 2017(Universidad San Pedro, 2020-11-11) LUJAN ESQUIVEL, MONICA CAROLA; SANCHEZ ROMERO, VICTOR VICTORLa investigación tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a la bacteriuria asintomática en gestantes atendidas en el Hospital de Apoyo Huarmey, durante el año 2017. Investigación básica de nivel relacional con diseño no experimental transeccional correlacional-causal, con muestreo probabilístico aleatorio simple. Se revisó 132 historias clínicas de gestantes que fueron atendidas en el Hospital de Apoyo Huarmey durante el periodo enero a diciembre del año 2017. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Chi cuadrado, utilizándose un nivel de significación de p