Ingeniería Civil
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ingeniería Civil por Materia "Adobe"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Efecto de la adición de poliestireno al 4% 5% y 6%, con sustitución del agua por mucílago de penca de maguey para elaborar adobes para la construcción de viviendas climatizadas, en el Centro Poblado de Machcas distrito de Chavín de Huántar(Universidad San Pedro, 2021-04-08) Rosales Rimac, Bill Fredy; Mejía Oncoy, Elencio ElencioEl presente trabajo de investigación planteó como objetivo general determinar el efecto de la sustitución total del agua por mucílagode la penca de maguey con adición de poliestireno en un 4%,5%y 6% ante la resistencia a la compresión y conductividad de térmica. Metodológicamente fue una investigación de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, y diseño pre-experimental; la población deestudio estuvo conformada por 48 adobes de 25 x 13 x 10 cm aceptada por la Norma E0.80 del RNE, con una muestra de tipo censal. Para la recopilación de datos se usaron las técnicas de la observación directa y estructura, y como instrumento la ficha de observación basadaen los protocolos establecidos para la investigación. Concluyendo que se elaboraron las unidades de adobes reemplazandoel agua por mucílago de penca de maguey y añadiendo poliestireno en porcentajes del 4%, 5% y 6%, los resultados de la evaluación en la conductividad térmica disminuyen, la resistencia a la compresión se incrementa y los resultados al porcentaje de absorción mejoran a medida que se incrementala cantidad de poliestireno; pues se cumple la hipótesis, la cual se refiere a la mejora de las propiedades físicas y mecánicas del adobe, se puede afirmar que es posibleutilizar el diseño de mezcla del adobe con reemplazodel agua y añadiendo poliestireno en 4% 5% y 6% para la fabricación de viviendas climatizadas.Ítem Propuesta de construcción de vivienda con adobe reforzado en el distrito de Huallanca provincia de Huaylas - Ancash(Universidad San Pedro, 2022-01-18) Castillo Alva, Richar Rolando; Solar Jara, Miguel MiguelLa investigación tiene el propósito de efectuar un plan de diseño de una vivienda de bloque de barro (adobe) reforzado con geomalla tomando como referencia investigaciones similares, la normas técnica peruana E-0.80 del diseño y construcción con tierra, aplicando reglamentos y características y especificaciones técnicas existentes de materiales de refuerzo, como geomallas, así también se tomaron en consideración las experiencias en trabajos de reforzamientos de construcciones con adobe que se han sido desarrollados en el país y que constituyen la fundamental para el planteamiento de la propuesta de diseño de vivienda que se desea elaborar teniendo como objeto de estudio el adobe, que será reforzado con geomalla u similar, con la finalidad de reducir la vulnerabilidad sísmica de las viviendas construidas de adobe en el distrito de Huallanca, y convertirlas en viviendas seguras y saludables. El Distrito Huallanca, Provincia de Huaylas, Región Ancash, es un pueblo que utiliza adobe como material de construcción, sin embargo, su producción aún es empírica y manual. Finalmente, el refuerzo de la geomalla mejoró la resistencia a la compresión de pilas en 1.72 kg/cm y resistencia de compresión diagonal en muretes en 0.12 kg/cm 2 y también demostró ser compatible con la deformación de la estructura de adobe y desarrolló un comportamiento dúctil frente a movimientos sísmicos severos. Sin comprometer la estructura, el desplazamiento relativo del muro reforzado es de 130 mm.