Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Facultad de Derecho y Ciencias Políticas por Materia "Acción de Inconstitucionalidad"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acción de inconstitucionalidad(Universidad San Pedro, 2021-09-24) Chavez Monsalve, Rosa Margarita; Florian Murillo, Gladys GladysEn nuestro país, el Tribunal Constitucional, es el organismo encargado de ver que se respete constitucionalmente los derechos de los ciudadanos, además de resolver los aspectos en lo que se les afecte total o parcialmente, sin menoscabarlo. Siendo su función realizarlo necesariamente por ser este órgano especializado, máximo intérprete de la constitución. Gozando de su independencia y autonomía, le permite resolver las demandas en estricto cumplimiento a las normas jurídicas establecidas y sustentadas por la Constitución Política. Siendo sus sentencias emitidas deben ser de cumplimiento obligatorio para todos cuantos resulten inmersos dentro de un determinado proceso. La presente investigación, se deriva del análisis realizado sobre una sentencia en la ciudad de Lima, emitida por el Tribunal Constitucional referente a una mal llamada ?ley anti tránsfuga? (Resolución Legislativa del Congreso Nº 007-2016-2017-CR, que modificó el Art. 37.5 del Reglamento del congreso), la que se incorporó en el reglamento del Congreso, con el único objetivo que los congresistas al no estar de acuerdo con las decisiones de sus agrupaciones originarias, puedan agruparse con otros, que por diversos motivos también hayan renunciado a sus respectivas agrupaciones, con las que obtuvieron un escaño congresal. Así este máximo tribunal, lo declaró inconstitucional argumentando, que afectaba lesivamente los derechos constitucionales que tenían los parlamentarios.