Tecnología Médica - Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tecnología Médica - Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica por Materia "Adulto mayor"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Concordancia entre glucosa basal y hemoglobina glicosilada en el adulto mayor en el establecimiento de Salud el Indio, 2015(Universidad San Pedro, 2021-11-18) Landauro Chavez, Sammy Lisbeth; Navarro Mendoza, Edgardo EdgardoINTRODUCCIÓN: Alteraciones en el metabolismo de la glucosa son causantes de Síndrome Metabólico y diabetes en adultos mayores; la determinación de hemoglobina glicosilada es un indicador exacto de la glucemia de los individuos en los últimos tres meses permitiendo comprobar el estado de salud. OBJETIVO: Establecer la concordancia entre glucosa basal y hemoglobina glicosilada y su asociación con Síndrome Metabólico en adultos mayor es del establecimiento de Salud el indio. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo en 126 adultos mayores. Para la obtención de la muestra se utilizó el calculador automático EPI INFO. De los participantes un grupo con Síndrome Metabólico cumplió el criterio de la Adult Treatment Panel (APT-III). Se aplicó una encuesta para recolección de información y se tomó muestras de sangre para determinar glucosa basal y hemoglobina glicosilada. La información obtenida se procesó en el programa SPSS versión 20.0, Excel y MedLab. Se clasificaron los v alores de acuerdo a frecuencia por edad, sexo y su relación con Síndrome Metabólico. RESULTADOS: Se analizaron 126 pacientes entre 65 y 96 años, siendo más frecuentes adultos mayores de sexo femenino con 65,1%. La población co n Síndrome Metabólico fue 50.8%. La media de glucosa fue 87,16 y de hemoglobina glicosilada 5,65%. Luego del análisis 92% se encontraron en el rango normal de glicemia y 92,8% de HbA1; se ubicó en el rango de prediabetes 4,8% y dentro del rango de diabetes el 2,4%. Mediante coeficiente de correlación de Pearson se determinó una correlación moderada de 0.418 entre glucemia basal y hemoglobina glicosilada. Se observó una ligera relación entre alteración del metabolismo de glucosa y Síndrome Metabólico pues 12,5% de pacientes con esta enfermedad presentaron hiperglucemia y 11% HbA1 alteradaÍtem Factores de riesgo en la diabetes Mellitus tipo 2 en adultos mayores que acuden al Hospital Rezola, 2020(Universidad San Pedro, 2022-09-03) Quispe Sanchez, Susana Maria; Quispe Asto, Cesar CesarLa presente investigación tuvo por objetivo: determinar los factores de riesgo en la Diabetes Mellitus Tipo 2 en los adultos mayores que acuden al Hospital Rezola, 2020. Se trata de una investigación de enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo - no experimental de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 100 pacientes y la muestra fue probabilística obtenida estadísticamente siendo 80 pacientes atendidos. Para la recolección de información se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario. Los resultados y conclusiones más preponderantes fueron, la mayoría de adultos mayores tuvieron edades de entre 60 y 70 años, así como fueron del sexo masculino (63.8%) y tuvieron instrucción secundara el 41.3%. También, se analizó los niveles de estilo de vida, obteniéndose en relación a la nutrición que el 61.3%, tuvo nivel saludable, en la actividad física el 66.3% tuvo nivel saludable, en hábitos de consumo el 52.5% obtuvieron igualmente un nivel saludable y con respecto al cuidado personal en un el 57.5% tuvieron nivel no saludable. También, en relación al estado de ánimo, las conclusiones fueron que los adultos mayores tuvieron enojos (25%) y tristeza (61.2%) debido a que existen cambios drásticos en sus estilos de vida a los que estaban acostumbrados.