Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Torres Carrillo, Roberto Roberto"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El Clima Laboral como factor de atencion al cliente - empresa Crediscotia Financiera S.A. Chimbote, 2017.
    (Universidad San Pedro, 2021-07-30) Obeso Gonzales, Jairo Jeffer; Torres Carrillo, Roberto Roberto
    El presente estudio tuvo como objetivo describir como el clima laboral influye en la atenci?n al cliente en la empresa CREDISCOTIA FINANCIERA S.A. de Chimbote. La investigaci?n tuvo un enfoque cuantitativo y respondi? a una investigaci?n no experimenta transeccional descriptiva, se realiz? con la totalidad de la poblaci?n de la empresa siendo los 33 colaboradores evaluados por medio de una encuesta de opini?n y mediante una formula fueron evaluados 100 clientes por medio de un cuestionario. Estos resultados servir?n para elementos de juicio a los directores de la empresa, informaci?n para que puedan tomar decisiones coherentes que enrumben la buena gesti?n de la instituci?n. Se pronostica que los resultados adquiridos demuestran que el clima laboral es determinante en la calidad del servicio que brindan en la atenci?n al cliente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de Crédito Cobranza del Baz- Barranca - 2016.
    (Universidad San Pedro, 2021-09-30) Torres Salvador, Julio César; Torres Carrillo, Roberto Roberto
    La investigación, clima organizacional y satisfacción laboral de la empresa Baz en Barranca, se realizó tratando de responder a la pregunta general ¿Qué relación existe entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en los trabajadores de crédito cobranza del Baz - Barranca- 2016?. Así como también se buscó responder al objetivo general; Determinar la relación que existe entre el clima organizacional y satisfacción laboral en los trabajadores de crédito y cobranza del Baz - Barranca -2016, Respecto a la metodología, la investigación es cuantitativa, descriptivo correlacional. El diseño de investigación es no experimental, de corte transversal. La población estubo constituida por los trabajadores de crédito y cobranza del Baz ? Barranca-2016, contando con una población de 15 trabajadores, no siendo necesario extraer muestra. Los resultados obtenidos de la correlación entre variables, clima organizacional y satisfacción laboral nos indican el índice significativo bilateral de 0,710 que es mayor al nivel 0.05 previsto para este análisis, se determina que no existe relación entre clima organizacional y satisfacción laboral. No se encontró una relación, entre el clima organizacional y satisfacción laboral en el área de crédito y cobranza del Baz-Barranca las evidencias indican que la dimensión predominante del clima organizacional es la autonomía individual.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Implementación de un Sistema de Control Interno de Almacén para la Empresa Constructora A& J Inversiones S.A.C.
    (Universidad San Pedro, 2021-06-30) Arrunategui Jimenez, Diego David; Torres Carrillo, Roberto Roberto
    Este trabajo tuvo como objetivo implementar el sistema de control interno de almacén más adecuado para la EMPRESA CONSTRUCTORA A & J INVERSIONES S.A.C. Para el cumplimiento del presente objetivo se hizo una previa evaluación del sistema de control interno de los almacenes de la empresa, utilizando técnicas como la observación y la entrevista; que fueron aplicadas al área de almacén, que son las personas que intervienen directamente en el funcionamiento del mismo; así como, al área de contabilidad y al área administrativa que son los usuarios de la información para su presentación y/o toma de decisiones. Con la información recopilada se obtuvo que los almacenes de la empresa no cuentan con documentos de gestión (ROF, MOF, y manual de procedimientos para el control interno de almacenes), la distribución física es inadecuada, los materiales no están codificados y rotulados, no existen tarjetas de control visible, el personal no está capacitado y es insuficiente en cantidad. Es por ello que se implementó un sistema de control interno que se adecue a las necesidades de la empresa constructora A & J INVERSIONES S.A.C. Que contiene un reglamento de organización y funciones - ROF, un manual de organizaciones y funciones - MOF para el área de almacén y un manual de procedimientos para el control interno de los almacenes. Con la implementación de este manual se logró mejorar el funcionamiento del almacén que se verá reflejado en una mejora en los procesos y en el control de existencias; que beneficiara a las demás áreas de la empresa al obtener de manera oportuna información para la toma de decisiones y con ello se mejorara la rentabilidad de la empresa.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    SATISFACCIÓN DE CLIENTES CON PRÉSTAMO PERSONAL SEGÚN TASA DE INTERÉS DE FINANCIERA CREDISCOTIA, COISHCO - 2016
    (Universidad San Pedro, 2025-01-15) Benites Mozo, Viviana; Torres Carrillo, Roberto Roberto
    La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la tasa de interés ofrecida en la satisfacción de los clientes de crédito personal de la empresa Financiera CrediScotia, en el distrito de Coishco durante el año 2016. Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y correlacional, utilizando una muestra de 65 clientes seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos, se aplicaron cuestionarios que evaluaron las variables de satisfacción de clientes y tasa de interés, utilizando escalas tipo Likert. Los resultados revelaron una correlación significativa y positiva entre la tasa de interés y la satisfacción de los clientes (Rho = 0.813, p = 0.000), indicando que un incremento en la tasa de interés afecta de manera directa la satisfacción del cliente. En conclusión, la tasa de interés es un factor determinante en la satisfacción de los clientes, lo que sugiere la necesidad de revisar las políticas financieras para mejorar la percepción y lealtad de los usuarios.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias