Ingeniería Mecánica Eléctrica
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ingeniería Mecánica Eléctrica por Autor "Barreto Aranda, Pedro"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Automatización del servicio eléctrico en alimentadores de media de tensión de la empresa Hidrandina(Universidad San Pedro, 2018-11-06) Escobedo Mejia, Aldo Vicente; Barreto Aranda, PedroEn la actualidad el servicio eléctrico en la empresa Hidrandina S.A. No es bien visto por los clientes, debido a las constantes interrupciones de energía y la demora en la reposición del mismo, es por eso que planteamos como objetivo elaborar una propuesta de automatización del servicio eléctrico en alimentadores de media de tensión en la Empresa Hidrandina. Es una investigación aplicada y descriptiva de diseño no experimental de corte transversal, se analizará los reportes de fallas registradas en la empresa, la técnica utilizada será análisis documental ya que se analizarán los reportes de fallas, y los datos se procesarán con el software Microsoft office (Excel). Como resultado, se espera que las maniobras de reposición del suministro eléctrico o transferencias de carga, se realicen desde el centro de control; minimizando así los tiempos de espera de los clientes ante una falla de un alimentador en media tensión y así poder brindar un servicio óptimo. Además minimizar los costos por compensación ante el ente fiscalizador, que en este caso es el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería OSINERGMIN.Ítem Propuesta de alumbrado público con tecnología led en la Avenida José Gálvez, Chimbote 2016(Universidad San Pedro, 2019-09-09) Montero Marcelo, Aldo Wilfredo; Barreto Aranda, PedroEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de alumbrado público utilizando tecnología LED en la Av. José Gálvez, comprendido desde el Malecón Grau hasta Dionisio Derteano (cuadras 1-10 respectivamente), puesto que en la actualidad, se están utilizando lámparas de vapor de sodio de alta presión (VSAP). La Investigación es descriptiva, de diseño no experimental y de corte transversal. Para las mediciones de iluminación se utilizará el equipo llamado luxómetro, para los cálculos y cuadros estadísticos se utilizará Excel, para el plano en planta de la ubicación de postes y luminarias se utilizará el software AutoCAD, finalmente para los cálculos y simulación de tecnología LED se utilizará el software DiaLux. Se logrará una propuesta de incorporación con tecnología LED en el alumbrado público de la Avenida José Gálvez, donde se aproveche mayor energía con menos recursos, sin descuidar el medio ambiente. Esta propuesta de iluminación Led en la Av. José Gálvez consiste en la instalación de 9 postes nuevos, reubicación de 12 postes existentes y se instalarán 71 luminarias con sus respectivos pastorales. Para ello se planteó reducir los vanos existentes a 23.5 m., de tal manera que cumplan con los niveles de iluminación que está normalizado por Osinergmin para alumbrado público en vías principales donde existe mayor circulación vehicular de transporte público.