Ingeniería Mecánica Eléctrica
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ingeniería Mecánica Eléctrica por Autor "Alva Julca, Ruber Gregorio"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Diseño de las puestas a tierra de las sub- estaciones de distribución del proyecto de electrificación integral de la provincia de Santiago de Chuco, 2017(Universidad San Pedro, 2018-11-21) Alva Burgos, Robert Yamir; Alva Julca, Ruber GregorioEl proyecto de investigación ejecutado tiene como finalidad elaborar el diseño de las Puestas a Tierra de las Sub-estaciones de Distribución del Proyecto de Electrificación Integral de la Provincia Santiago de Chuco, el cual consta de un total de 79 localidades. La investigación es de carácter descriptiva, de diseño no experimental y de corte transversal. Se utilizará el software Excel para realizar los cálculos referenciales y cuadros que serán de importancia a la hora de realizar el diseño, Se utilizara AutoCAD para poder realizar el diseño de puesta a tierra teniendo en cuenta la normativa exigidas del caso. Los resultados obtenidos de los cálculos de resistividad de puesta a tierra, varían de acuerdo al tipo de terreno de cada localidad, evidenciándose la variación de los valores unos a otros obteniendo al final 42 subestaciones con la configuración de PAT-1, 28 con PAT-2 y por último 12 con PAT-3. Con este diseño se espera garantizar la seguridad y protección de las personas así también como la de los equipos e instalaciones eléctricas en las localidades rurales de la provincia de Santiago de Chuco incluidas en el proyecto.Ítem Evaluación de consumo eléctrico y propuestas de uso eficiente para mejorar el proceso de ahorro energético en sector residencial del casco urbano Chimbote(Universidad San Pedro, 2020-09-22) Jesus Bartolo, Anderson Ramiro; Alva Julca, Ruber GregorioEl propósito del siguiente Evaluar el consumo de energía eléctrica para proponer alternativas de uso eficiente de energía para mejorar el proceso de ahorro energético en sector residencial del casco urbano Chimbote. La metodología estará basada en un diseño de investigación descriptivo la población estuvo constituida por las casas residenciales ubicadas entre las calles Alfonso Ugarte y Av. José Pardo y entre las calles Enrique Palacio y Guillermo More. Para el estudio se consideraron las substaciones CH0010, CH0012, CH0017 y CH0018; con 64, 67,115 y 94 usuarios respectivamente, haciendo un total de 350. Se analizaron los usuarios con cargas menores a 130kW, usuarios con cargas entre 130kWy 500kW y usuarios con cargas mayores a 500kW. Dentro de los resultados obtenidos es necesario resaltar que de la subestación CH0010 se encontraron 06 usuarios que su consumo excedía los 500 kWh/mes de consumo promedio; de la subestación CH0012 se encontraron 03 usuarios que su consumo excedía los 500 kWh/mes de consumo promedio; de la subestación CH0017 Se determinaron 05 usuarios que estaban suministrados por esta subestación y de los cuales su consumo excedía los 500 kWh/mes de consumo promedio y de la subestación CH0018 se encontraron 03 usuarios que su consumo excedía los 500 kWh/mes de consumo promedio. Del análisis a la información obtenida en el levantamiento de carga, se identificó que gran parte del problema en los usuarios con consumos mayores 500 kWh/mes, es el uso de equipos eléctricos como refrigeradoras, lámparas, así como equipos electrónicos, como computadoras, entre otros, cuya tecnología es de hace 20 años; situación que provoca que sus consumos energéticos sean elevados y en consecuencia su facturación. Se plantearon y definieron estrategias de eficiencia energética aplicables a los diferentes tipos de carga de los usuarios seleccionados en la muestra.