Derecho
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Derecho por Autor "Abrego Herrera, Marcelo Marcelo"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem El derecho de la víctima en violencia familiar en la Corte Superior de Justicia de Ventanilla - 2017(Universidad San Pedro, 2021-11-25) Yamoza Celiz, Katerin Nathaly; Abrego Herrera, Marcelo MarceloPropósito del trabajo de investigación (Tesis): El propósito del trabajo de investigación es explicar que la creación de un juzgado penal especializado en delitos de violencia familiar para garantizar la efectiva protección del derecho de la víctima en la Corte Superior de Ventanilla ? 2017. Metodología aplicada: Nuestra población de estudio fueron todos los abogados colegiados del Ilustre Colegio de Abogados de Ventanilla y como muestra por conveniencia se consideraron 115 abogados. La investigación es de tipo aplicada- no experimental, con un enfoque mixto, de nivel descriptivo- aplicada y diseño no experimental transversal. Resultados obtenidos: Del conglomerado de resultado estadísticos se ha obtenido como principal resultado es que los 92 abogados encuestados afirmaron que la de un juzgado penal especializado SI permitirá garantizar la efectiva protección de los derechos de las víctimas. Conclusión: Permite que la creación de los Juzgados penales especializados en delitos de violencia familiar permitirá la efectiva protección de los derechos de la víctima, debido a que los factores como el excesivo aumento de casos de violencia familiar ha ocasionado un gran congestionamiento de sistema de administración de justicia, hecho que ha repercutido en la emisión no solo de la sentencias sino que también en la emisión de medidas de protección en favor de las víctimas de agresión en sus entorno familiar por otro miembro de la familia.Ítem La inmatriculación de predios rurales y sus incidencias al momento de su calificación registral(Universidad San Pedro, 2024-07-16) Salvador Paredes, Orlando Edilberto; Abrego Herrera, Marcelo MarceloEste tema se encuentra delimitado básicamente en las incidencias de la Calificación Registral, principalmente en los obstáculos y aquellos semblantes de como es que se logra la inmatriculación de predios rurales en el sistema registral peruano, así como también como en el Registro de predios en el que se da y su primera inscripción, iniciando en adelante su vida registral, una vida que en adelante gozará de la seguridad jurídica que confiere que un predio ingrese al registro, con todos sus beneficios que este le brinda. Ahora bien, se debe de tener en cuenta que la incorporación de un predio al Registro se da con la inmatriculación, a este acto se le puede llamar como el punto de partida que genera el camino de su historia jurídica en el registro, por lo que ello reviste de trascendental importancia, así también, se da con la primera inscripción de dominio, salvo disposición distinta, de tal forma que este sea calificado bajo los criterios y observancias conforme a la Ley registral y logre ser saneado física y legalmente para que permita al administrado inscribir su propiedad y pueda defender su Derecho de Propiedad, que le es justiciable y le corresponde conforme a derecho. Asimismo, una debida calificación registral en la inmatriculación respecto a la inscripción de al de predios rurales ante el mismísimo registro de predios fijará y dará legitimidad del derecho a inscribirse, procurando, en suma, minimizar el gasto que se genere, creando el orden necesario para que se logre el intercambio de fluido de bienes y generando así seguridad jurídica al administrado, que por demás está decir, que es por ello que acude al registro, pues el registro actúa como un benefactor de publicidad sobre el predio registrado, lo que le brinda seguridad jurídica al administrado. A ello, considerando el conocimiento que he adquirido, intelectualmente y por medio de la praxis, he estado avocado al conocimiento de temas registrales, como lo es el de la Inmatriculación de Predios rurales, dentro de la 2 provincia de Barranca y los distritos que lo conforman, en el que se presenta el problema recurrente de lidiar con observaciones absurdas por parte del registrador público que no hacen mas que retrasar o extender la inscripción de un predio al registro, lo que genera gran incertidumbre jurídica en los administrados que de buena fe acuden a registro pero se topan con un sistema burocrático que no hace mas que hacer mas lento el trámite, lo que trae a colación la frase: Justicia que tarda no es Justicia?, pues mas bien genera los gastos de tramitación y el tiempo invertido no puede ser recuperado.Ítem Protección inmediata y proceso de familia en Corte Superior de Justicia de Huaura Julio diciembre 2017(Universidad San Pedro, 2024-02-29) Chero Davalos, Karen Fabiola; Abrego Herrera, Marcelo MarceloLa presente investigación tuvo por objetivo el determinar la influencia de las medidas de protección inmediata en los procesos de familia frente a las víctimas de violencia familiar en la Corte Superior Justicia de Huaura, el periodo de julio a diciembre de 2017. Material y Método: Se tomó una población de 280 casos, lo cual nos brinda una muestra de 103 casos; además, se entrevistó a jueces, abogados y especialistas en el tema de investigación de derecho civil y procesal civil. Se utilizó la investigación básica, de nivel Correlacional-descriptivo, el método prospectivo. Se elaboró un modelo de encuesta y ficha de observación, donde resumen las opiniones de los operadores de justicia y conclusiones de los casos de estudio. Resultados: Se pudo llegar a determinar la influencia entre las variables de estudio medidas de protección inmediata y violencia familiar, de los cuales se pudo contrastar las hipótesis de investigación, obteniendo una relación significativa media positiva de 0.827 y con una p