Enfermería
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Enfermería por Autor "Bazalar Ganoza, Beatriz Beatriz"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Conocimiento y cuidados de enfermería pacientes con úlceras por presión, Hospital María Auxiliadora, Lima 2022(Universidad San Pedro, 2024-09-10) Correa Herrera, Violeta Elizabeth; Bazalar Ganoza, Beatriz BeatrizLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación la relación que existe el nivel de conocimiento y los cuidados de enfermería en pacientes con úlceras por presión, investigación fue aplicada de tipo descriptiva correlacional transaccional de diseño no experimental, población muestral conformada por 70 profesionales de enfermería, mediante una encuesta estructurada de acuerdo a los objetivos formulados, validado por juicio de expertos, la confiabilidad fue mediante el Coeficiente Alfa de Cronbach, la variable conocimiento de las ulceras por presión obtuvo un puntaje de 0.736, y la variable cuidados de enfermería fue de 0.814, los resultados evidencian que existe una correlación entre los factores fisiopatológicos del 41.4%, factores farmacológicos del 35.7%, factores situacionales del 62.9%, y los factores del entorno del 82.9% con los cuidados de enfermería, se concluye que el conocimiento de las úlceras por presión tiene una correlación moderada y significativa con los cuidados de enfermería en pacientes con úlceras por presión del Hospital María Auxiliadora, Lima 2022.Ítem Estrés laboral y bienestar psicológico en Profesionales de la salud del ámbito de donación de órganos: EsSalud, Lima, octubre 2023(Universidad San Pedro, 2024-07-04) Alarcon Albarracin, Norka Miriam; Bazalar Ganoza, Beatriz BeatrizEl Informe de investigación tiene como propósito determinar la relación entre el estrés laboral y bienestar psicológico de los profesionales de la salud del ámbito de donación de órganos. Es salud Lima, octubre 2023. Metodología cuantitativa descriptiva no experimentales, diseño correlacional. Muestra formada por 50 profesionales de la salud del ámbito de donación de órganos, Es salud el instrumento aplicado fue la Escala de Estrés Laboral (Ivancevich & Matteson, 1992, p. 267) y la Escala de bienestar psicológico (Ryff, 1995. Adaptado por Pérez, 2017), por medio del cual se describió individualmente las variables de estudio con la finalidad de establecer una correlación. Los resultados evidenciaron una correlación negativa moderada (coeficiente de Spearman de -0.445, significancia bilateral de 0.001) entre el estrés laboral y el bienestar psicológico. A medida que aumenta el estrés laboral, tiende a disminuir el bienestar psicológico, o viceversa. La correlación estadísticamente significativa se presentó en el nivel 0.05 (bilateral), con un tamaño de muestra de 50 para ambas variables. Este estudio concluye que existe una correlación significativa y moderada entre el estrés laboral y el bienestar psicológico en los profesionales de la salud en el ámbito de la donación de órganos. Estos resultados sugieren la importancia de abordar el estrés laboral como un factor clave que tiene una influencia en el bienestar psicológico de estos profesionales. La identificación de esta conexión resulta esencial para la elaboración de estrategias eficaces que mejoren el bienestar psicológico, abarcando tanto la administración del estrés laboral como el fortalecimiento de las habilidades de afrontamiento y resiliencia en este colectivo profesional.Ítem Evaluación del cumplimiento y adherencia al lavado de manos en el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital El Carmen Huancayo, 2023(Universidad San Pedro, 2024-09-30) Huanay Hurtado, Ester Carola; Bazalar Ganoza, Beatriz BeatrizLa razón y el propósito de esta investigación es determinar cómo se relacionan la evaluación del cumplimiento y la adherencia al lavado de manos en el profesional de Enfermería del servicio de emergencia del Hospital El Carmen Huancayo, 2023. El objetivo fue determinar cómo se relaciona el cumplimiento y la adherencia al lavado de manos en el profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital El Carmen Huancayo, 2023. La metodología corresponde a una investigación de tipo aplicada, nivel correlacional y diseño no experimental, de corte transversal. obteniendo como resultados que el 95% de enfermeros cumplen con el lavado de manos y el 5% no con respecto a la adherencia de lavado de manos el 87.5% cumplen y el 12.5% no cumplen, por otro lado, se halló un Rho=0.774 lo cual indica una correlación positiva alta. Asimismo, se obtuvo un valor de significancia p=0.000, siendo esta menor a (? = 0.05), concluyendo que la variable cumplimiento y adherencia al lavado de manos se encuentran relacionadas.