Tecnología Médica - Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tecnología Médica - Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica por Autor "Antunez De Mayolo Regalado, Maria Maria"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Determinación de Helicobacter pylori mediante la eficacia de coloración giemsa y hematoxilina - eosina. Hospital Regional Docente de Cajamarca ? 2020(Universidad San Pedro, 2021-02-26) Romero Lulichac, Antenor; Antunez De Mayolo Regalado, Maria MariaEl cáncer de estómago es una enfermedad de niveles endémicos que se puede adquirir en edad temprana de la vida y presentar manifestaciones clínicas en la vida adulta. El presente proyecto propone identificar Helicobacter pylori mediante dos técnicas de coloración giemsa y hematoxilina - eosina; con diseño: descriptivo, correlacional y prospectiva; como objetivo es comparar la eficacia de ambas coloraciones en la identificación de Helicobacter pylori en biopsias gástricas de pacientes atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca - 2020, como muestra es de 150 pacientes y los datos fueron consignados en una ficha de recolección de datos y procesados con el software SPSS 4 y Microsoft Excel 2019; en los resultado hay un predominio de pcientes del género femenino, según etapa de vida un predominio de adultos y la biopsia que más se estudió fue región Antral; asimismo de encontró una discordancia en los resultados negativos del 16 % y una concordancia en los resultados positivos de 84 % entre la coloración giemsa y hematoxilina - eosina resultando la coloración giemsa como la más eficaz para identificar Helicobacter pylori en biopsias gástricas.Ítem Glicemia aplicando el método enzimático y glucometría en los recién nacidos Micro Red de Salud Huambocancha Baja, Cajamarca 2020(Universidad San Pedro, 2021-02-26) Coronel Herrera, Jose Roberth; Antunez De Mayolo Regalado, Maria MariaLos trastornos metabólicos como la alteración de la glucosa en el recién nacido (RN) puede pasar por desapercibido en las primeras horas de vida, solo es evidente cuando la madre descubre poca respuesta motora o llanto débil de su R.N; siendo, el tamizaje de glucosa de suma importancia, en el presente estudio Básico, Descriptivo, Transversal, No experimental y Cuantitativo, tuvo como objetivo determinar los niveles de glicemia mediante el método enzimático y glucometría en los recién nacidos de la Micro Red de Salud Huambocancha Baja, Cajamarca 2020, la población estuvo conformada por 80 recién nacidos de la micro red de salud Huambocancha Baja, Cajamarca, se procedió a solicitar a las madres el consentimiento informado para obtención de muestra sanguínea de cada recién nacido, cuyos datos fueron procesados con el programa Excel y SPSS V 23. Los resultados obtenidos indican que en el 98% de los recién nacidos cuyas muestras fueron tamizadas dentro de los 14 días de vida, no se reportaron valores patológicos (Hipoglicemia - Hiperglicemia), con ligero predominó el sexo masculino con 52.5%, la comparación de los resultados entre ambos métodos expresó una diferencia mínima (