Efectividad del método vodder en pacientes diabéticos atendidos en el Hospital Público en Chimbote 2019

dc.contributor.advisorPantoja Fernandez, Julio Julio
dc.contributor.authorAguilar Ferroñan, Ruby Kattleen
dc.date.accessioned2022-08-14T22:22:46Z
dc.date.accessioned2022-08-15T04:26:43Z
dc.date.available2022-08-14T22:22:46Z
dc.date.available2022-08-15T04:26:43Z
dc.date.issued2021-10-27
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación lleva por título: Efectividad del método vodder en pacientes diabéticos atendidos en el Hospital Público en Chimbote 2019, cuyo objetivo será determinar la eficacia del método vodder en pacientes diabéticos atendidos en el Hospital Público en Chimbote 2019. El propósito de esta investigación es mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos mediante la aplicación del método vodder, el tipo de investigación es cuantitativo, de tipo pre-experimental y corte longitudinal, con una muestra de 25 pacientes diabéticos atendidos en el Hospital Público de Chimbote, como instrumento a utilizar será una ficha de evaluación fisioterapéutica aplicada antes y después del tratamiento, para el procedimiento de los datos se empleará el programa IBM SPSS 23.0 versión; así como el programa Microsoft Office Excel 2013 y los datos estadísticos se presentarán en tablas y/o gráficos. El tratamiento del método vodder fue eficaz con un 72% en dolor leve. En relación al grado de edema con mayor eficacia se encuentra el 76% en edema muy leve, 16% en edema no presente y el 8% en edema leve, por otro lado el género con mayor incidencia de pacientes diabéticos lo obtuvo el género femenino con un 60% y 40% masculino y por último la edad promedio de pacientes diabéticos atendidos en un Hospital Público en Chimbote 2019 es de 51.48 años, presenta una asimetría negativa.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17786
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectMétodo Vodderes_ES
dc.subjectpaciente diabéticoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12es_ES
dc.titleEfectividad del método vodder en pacientes diabéticos atendidos en el Hospital Público en Chimbote 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni43682680es_ES
renati.advisor.orcid0000-0002-3574-3088es_ES
renati.discipline715086
renati.jurorQuispe Villanueva, Manuel Manueles_ES
renati.jurorChacon Bulnes, Milagros Milagroses_ES
renati.jurorEnriquez Valera, Agapito Agapitoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineTecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Saludes_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado(a) En Tecnologia Medica Con Especialidad En Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES
thesis.degree.programTecnologia Medica En La Especialidad De Terapia Fisica Y Rehabilitaciones_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_69577.pdf
Tamaño:
1.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: