Complicaciones obstétricas en gestantes con COVID19 (SARS-COV-2) en el Centro de Salud El Obrero - Sullana. Julio 2020 - enero 2021
dc.contributor.advisor | Duque Valencia, Noelia Noelia | |
dc.contributor.author | Vargas Palacios, Sharon Anttoinette | |
dc.date.accessioned | 2023-11-29T13:25:28Z | |
dc.date.accessioned | 2023-11-29T19:45:22Z | |
dc.date.available | 2023-11-29T13:25:28Z | |
dc.date.available | 2023-11-29T19:45:22Z | |
dc.date.issued | 2023-06-06 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo por objetivo general, determinar cuáles son las complicaciones obstétricas presentes en gestantes con COVID-19 (SARS-CoV-2) en el centro de salud El Obrero - Sullana, durante el período julio 2020 a enero 2021. Fue de enfoque cuantitativo y diseño descriptivo y retrospectivo. La población estuvo conformada por 120 historias clínicas de pacientes gestantes y la muestra fue de 38 gestantes diagnosticadas con COVID-19 mediante prueba rápida en sangre materna o prueba RT-PCR, que cumplieron los criterios de inclusión/exclusión. Se utilizó como técnica de recolección de datos a la observación documental, con historias clínicas con datos epidemiológicos y antecedentes de las gestantes con complicaciones obstétricas y modo de parto. Los resultados y conclusiones fueron, que las complicaciones obstétricas más preponderantes fueron, la diabetes gestacional en 21.1%, trastornos hipertensivos del embarazo en 13.2%, parto pretérmino en 13.2%, y alteraciones de inserción placentaria en 10.5%. Sobre las características epidemiológicas el 84.2% tuvieron antecedentes patológicos. Sobre las características obstétricas se concluye que la edad gestacional fue en su mayoría de 31 a 42 semanas con 57.9%. La paridad fue en 42.1% multíparas. El 100% de gestantes participaron de controles pre natales y los antecedentes patológicos prioritario fue la preeclampsia en 34.2%. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/23117 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Complicaciones obstétricas | es_ES |
dc.subject | gestantes | es_ES |
dc.subject | COVID19 | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | |
dc.title | Complicaciones obstétricas en gestantes con COVID19 (SARS-COV-2) en el Centro de Salud El Obrero - Sullana. Julio 2020 - enero 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 02652311 | es_ES |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-5949-2853 | es_ES |
renati.discipline | 717016 | |
renati.juror | Castro Rubio, Dora Dora | es_ES |
renati.juror | Sanchez Romero, Victor Victor | es_ES |
renati.juror | Zapata Adrianzen, Clodomira Clodomira | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado(a) En Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.program | Obstetricia | es_ES |