Complicaciones maternas por infección de virus dengue en gestantes atendidas en el Hospital III José Cayetano Heredia Essalud - Distrito de Castilla - Provincia de Piura durante el periodo enero-abril 2017.
dc.contributor.advisor | Apaza Mendoza, Jackeline Petronila | |
dc.contributor.author | Calle Guarniz, Shirley Lisvet | |
dc.date.accessioned | 2019-02-24T21:22:48Z | |
dc.date.accessioned | 2019-02-25T03:24:42Z | |
dc.date.available | 2019-02-24T21:22:48Z | |
dc.date.available | 2019-02-25T03:24:42Z | |
dc.date.issued | 2018-08-22 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar las complicaciones maternas por infección del virus dengue en las gestantes atendidas en el Hospital III José Cayetano Heredia Essalud-Distrito de Castilla-Provincia de Piura durante el periodo enero-abril 2017. El estudio fue descriptivo, de corte transversal, para lo cual se aplicó un instrumento validado y confiable, con el cual se recogió la información de las historias clínicas de las gestantes estudiadas. La muestra fue de 32 gestantes con diagnóstico de dengue confirmado. Se encontró que las complicaciones maternas en la primera mitad del embarazo fue la amenaza de aborto (18,75%), aborto incompleto (6,25%). En la segunda mitad del embarazo presentaron amenaza de parto pretérmino (12,50), óbito fetal (6,25%), preeclapmsia con signos de alarma (6,25%), RCIU (3,13%). Las complicaciones maternas en el trabajo de parto en el periodo expulsivo presentaron alteración del bienestar fetal (6,25%). En el periodo de alumbramiento shock hipovolémico (3,13%), alumbramiento incompleto (3,13%). Conclusiones; establecemos que las complicaciones maternas en gestantes con infección por dengue se acentúan en la primera mitad del embarazo con amenaza de aborto (18,75%) y aborto incompleto (6,25%). En la segunda mitad del embarazo la amenaza de parto pretérmino (12, 50%), la preeclampsia con signos de severidad (6.25%). Óbito fetal (6,25%), RCIU (3,13%). En el alumbramiento shock hipovolémico (3,13%), alumbramiento incompleto (3,13%). | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5492 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad San Pedro | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - USP | es_ES |
dc.subject | Complicaciones maternas | es_ES |
dc.subject | Gestantes | es_ES |
dc.subject | Virus dengue | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 | es_ES |
dc.title | Complicaciones maternas por infección de virus dengue en gestantes atendidas en el Hospital III José Cayetano Heredia Essalud - Distrito de Castilla - Provincia de Piura durante el periodo enero-abril 2017. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 00237344 | es_ES |
renati.author.dni | 70060079 | |
renati.discipline | 717016 | |
renati.juror | Sanchez Guzman, Elisa Guadalupe | es_ES |
renati.juror | Duque Valencia, Noelia | es_ES |
renati.juror | Loli Carlos, Judith Marlene | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad San Pedro. Facultad De Ciencias De La Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado En Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |